Al mando

Huella social y apoyo comunitario

PÁSALA utiliza el juego, educación y trabajo en equipo como herramientas de transformación social en comunidades vulnerables

Huella social y apoyo comunitario
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

La Fundación Jorge Vergara, bajo el liderazgo de su directora Operativa, Ana Karina Vázquez, presentó su Informe Anual 2024, en el que se destacan los logros del año, donde reafirman su compromiso con la transformación social a través de programas innovadores y alianzas estratégicas. 

Esta asociación ha fortalecido su impacto social durante 2024 con la expansión de sus programas y la consolidación de nuevas alianzas estratégicas. Con presencia en México y Colombia, la organización ha impulsado iniciativas enfocadas en el desarrollo integral de la niñez y la juventud, reafirmando su compromiso con la transformación social a través de la educación y el emprendimiento. Un ejemplo es PÁSALA: programa que fomenta la integración comunitaria a través de actividades lúdico-recreativas. 

El programa PÁSALA utiliza el juego, la educación y el trabajo en equipo como herramientas de transformación social en comunidades con altos índices de vulnerabilidad. Además de actividades recreativas, capacita a líderes comunitarios y promueve el uso de espacios públicos. 

En 2024, este programa benefició a 661 niñas, niños y adolescentes en tres localidades: PÁSALA Tesistán (Jalisco): 268 beneficiarios, 4 instructores comunitarios capacitados y 130 familias involucradas. Además, se habilitó la primera cancha Mini-Pitch.

PÁSALA Zona Industrial (Jalisco): 243 beneficiarios, 5 instructores comunitarios capacitados y 74 familias involucradas y PÁSALA Puerto Tejada (Valle del Cauca, Colombia): 150 beneficiarios, 3 instructores comunitarios capacitados y 50 familias. 

Además, generan un impacto adicional en 2024 como: Sueña Chivas: cinco mil 279 niñas y niños cumplieron su sueño de vivir una experiencia única con el equipo más popular de México, las Chivas de Guadalajara; Acciones humanitarias: Más de 200 voluntarios participaron en los voluntariados de la Fundación Jorge Vergara que acercan al staff de Grupo Omnilife-Chivas a las comunidades menos favorecidas a través de diversas iniciativas sociales. 

La Fundación Jorge Vergara renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia de CEMEFI y mantiene su registro como donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Antonio Martínez Dagnino, garantizando una gestión eficiente y confiable. Con estos logros, la Fundación se prepara para 2025 con la misión de seguir expandiendo su impacto a Perú y Estados Unidos; y fortalecer alianzas que permitan transformar aún más vidas.

 

FOMENTO LOCAL

Uno de los sectores que se verán fortalecidos con el Plan México es el farmacéutico en donde la Cofepris de Armida Zúñiga, jugará un papel fundamental, ya que realizará una simplificación de trámites, en tanto para las compras públicas el gobierno federal dará prioridad a laboratorios que cuenten con al menos una planta de producción en el país. 

POR JAIME NÚÑEZ   

JAIME_NP@YAHOO.COM  

X: @JANUPI

EEZ

Temas