Tendremos elecciones por el vulgar capricho de un solo hombre. Se cambió la Constitución porque así lo ordenó el entonces Presidente. Para lograr la mayoría calificada le otorgaron impunidad a los Yunes. Costará una millonada y habrá muy poca participación.
Seguirá la justicia lejana a todos nosotros; eso de que sea pronta y expedita seguirá siendo una falacia. Para votar invertirás mucho tiempo y será muy complicado. Son muchas boletas y será muy difícil emitir los sufragios.
No contarán los votos los ciudadanos; lo harán funcionarios en las juntas distritales. Hubo mano negra en la selección de candidatos y habrá muy pocas casillas. Llegarán puros improvisados: se acabará la carrera judicial. Morena ahora tendrá los tres poderes de la Unión; y lo mismo pasará en casi todo el país.
Los anteriores son argumentos para no ir a votar; pero si no participamos en la inédita convocatoria, le recuerdo que: Los partidos movilizarán a sus grupos (acarrearán) para tener control de quienes emitirán sentencias. Las grandes transnacionales financieras les apostarán a tener jueces en materia mercantil empleados. Los sindicatos y centrales obreras harán todo lo posible para tener a sus jueces de lo laboral muy amigos. Los grupos delincuenciales, en tiéndase cárteles de las drogas y la delincuencia organizada, están listos para promover a sus jueces penales. Los grandes despachos civiles, familiares y de mediación también se frotan las manos.
Respetado lector, esté usted en contra o a favor de la reforma, le recuerdo que está en el texto de la Carta Magna; es decir, ese domingo se escogerán nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación nos guste o no. A estas alturas maldecir y lamentarnos ya no sirve de nada. Es un hecho consumado. Con o sin nosotros, habrá votaciones. ¿Se quedará en su sofá favorito esperando los resultados? Yo no, iré a poner mi granito de arena, votando por los menos malos.
•••
COLOFÓN:
-El INE es una institución que nos costó mucho dinero y esfuerzo; ojalá esté a la altura de la historia, con la organización de los comicios. Si es llamado por la autoridad electoral ¿participará como funcionario de casilla?
+El Tribunal Electoral ya dio luz verde a los funcionarios para promover la elección judicial; eso no significa que puedan promover a candidato alguno. Lo que podrán hacer es promover el voto.
+Nuestra obligación ciudadana nos convoca a estudiar los perfiles, y quizá, después de ese filtro, hacer nuestro acordeón. Recuerde que ese día no tacharemos logotipos, sino que tendremos que rellenar las boletas con los números de los respectivos candidatos.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX
X: @GUSTAVORENTERIA