Hay tres tipos de enfrentamientos que capturan la atención nacional con una intensidad casi religiosa: la política, el fútbol y la lucha contra el crimen organizado. Cada uno tiene su propio campo de batalla, pero en estos días parecen entrelazarse más de lo habitual.
Apenas rebasó los 100 días de su mandato y la presidenta Claudia Sheinbaum se ubica en un 70% de aprobación. Esto según la encuesta realizada en la semana del 21 al 27 de enero, por Question Mark, en alianza con el Heraldo Media Group, en la que desde que comenzamos a reportar la aprobación de la presidenta, ha mantenido un promedio de 69% de aprobación entre los mexicanos.
Sin embargo, ahora se enfrenta a una prueba crítica: la reforma judicial y la elección de ministros, magistrados y jueces. El 59% de la población está enterada de que el 1 de junio elegirá a estos funcionarios, pero solo el 12% conoce a alguno de los candidatos. La pregunta es si este ejercicio acercará la justicia al ciudadano o redistribuirá el poder.
Mientras tanto, del otro lado de la frontera, Donald Trump, recién investido presidente de EU, ha prometido designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Una medida que, de concretarse, reconfiguraría la relación bilateral y daría a Washington un pretexto para intervenir de forma más agresiva en nuestro país. Más allá de los datos, cuando hablo de este tema con gente cercana, sin importar sus filias y fobias partidistas, la conclusión es que la soberanía no se toca.
Lo que se confirma con lo dicho por el 86% de los encuestados, que considera que esta postura pone en riesgo la soberanía de México?, una narrativa que Sheinbaum ha capitalizado con su postura de que la cooperación no es subordinación. La diplomacia mexicana tendrá que afinar su estrategia, pues en el ajedrez geopolítico, Trump no es un jugador que siga las reglas establecidas.
En lo que se refiere a lo más importante de lo menos importante, el fútbol. El Club América sigue despertando tanto amores como odios en una afición futbolera que rara vez es indiferente. El 43% de los encuestados cree que puede lograr el tetracampeonato. El fútbol sigue siendo un espejo de las pasiones nacionales, donde la lealtad y la traición son moneda corriente.
Y si no, que le pregunten a Billy Álvarez, expresidente del equipo Cruz Azul, que aunque solo lo conoce el 22% de la población, el 77% de los que lo conocen estaba enterado de su detención, acusado por delincuencia organizada, y el 50% de ellos piensa que es culpable.
Tres batallas, tres trincheras. La justicia, la soberanía y la pasión deportiva. México se encuentra en un punto de inflexión en cada una de ellas, y los próximos meses dirán si las promesas de campaña, los discursos de soberanía y las aspiraciones deportivas se cumplen o quedan en el limbo de las expectativas.
POR JAVIER MURILLO
@javiermurillo_
Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
EEZ