República H

Veracruz: la debacle del PRI y el desorden opositor

El partido tricolor enfrenta el fantasma de la desaparición y el PAN sigue sin organizarse, lo que parece darle camino libre a Morena

Veracruz: la debacle del PRI y el desorden opositor
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Las cosas en Veracruz están que arden rumbo a las elecciones de junio. La contienda que renovará 212 municipios ha desatado una crisis interna en los partidos y sus alianzas, al grado de que la oposición decidió ir por separado, mientras que Morena se quedó con el PVEM, pero sin el PT.

Los que más resienten este descalabro son los priistas veracruzanos, encabezados por Adolfo Ramírez Arana. Sabían que su única salvación era ir de la mano con el PAN, pero los dejaron fuera. Ahora, el PRI enfrenta un escenario impensable: su posible desaparición en el estado si no alcanza el mínimo de votos para conservar el registro. Veremos qué queda del tricolor después del 2 de junio… si es que queda algo.

Pero si el PRI está en crisis, el PAN no está mucho mejor. Aunque los blanquiazules se presentan como la única alternativa real a Morena, lo cierto es que no terminan de organizarse. Su proceso de selección de candidatos municipales ha sido lento y confuso. Apenas abrieron el registro y ya comenzaron los jaloneos internos. Acción Nacional inició su proceso este fin de semana, permitiendo a los aspirantes a presidencias y sindicaturas inscribirse hasta ayer a las 18:00 horas. Ahora tendrán que esperar hasta el 11 de marzo para que la Comisión Permanente del Consejo Estatal apruebe la lista de propuestas y el 14 de marzo para que el Consejo Nacional las valide ante el OPLE.

El PRI, por su parte, se aferra a sus viejas reglas y exige a quienes aspiren a una candidatura municipal conseguir el respaldo de 25 por ciento de los consejeros políticos nacionales en Veracruz o de 10 por ciento de los afiliados en su municipio. La Comisión Estatal definirá los nombres el 14 de marzo.

Mientras la oposición sigue enredada en trámites y disputas, Morena ya tiene nombres definidos en varios municipios clave. En Boca del Río, su carta fuerte es Bertha Ahued, familiar del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued. En Xalapa suenan Daniela Griego Ceballos, Ivonne Cisneros Luján, Rosalinda Galindo Silva, Alfonso Osegueda, Juan Vergel Pacheco e Iván Francisco Martínez Olvera. En Veracruz Puerto, Rosa María Hernández Espejo, Anilú Ingram Vallines, José Ricardo Ruiz Carmona y Erika Escalante Lagunes buscan la nominación.

En Poza Rica, entre los nombres que se barajan están José Luis Lima Franco, Emilio Olvera Andrade, María Soledad Rivera Correa, Carmen Carballo, Fernando Remes Jr., Miguel Ángel López Cobos y Miguel Ángel Guerra Gutiérrez. En Coatzacoalcos, Eusebia Cortés Pérez, Tania Cruz Santos, Mónica Alejandra Barrios Hernández, Pedro Miguel Rosaldo García y Ruperto Vázquez Ovando han levantado la mano.

Finalmente, en Movimiento Ciudadano también siguen atorados en procesos internos. Ya ni porque Dante Delgado, fundador y líder moral de los naranjas es originario de Veracruz, gobernó el estado y conoce muy bien esa entidad, su partido ha mostrado interés en ganar terreno. La oposición insiste en dispararse en el pie y dejarle el camino libre a la 4T.

A propósito, este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Veracruz y el recibimiento fue tan multitudinario que, durante su gira por Misantla, tuvo que subirse a la ventana de su camioneta para saludar a niños y adultos mayores. Desde ahí, ofreció un discurso improvisado para agradecer a la gente.

Nos vemos a las 8 por el 8

POR SOFÍA GARCÍA
COLABORADORA
@SofiGarciaMX

PAL

Temas