En la Cámara de Diputados, concluimos los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, marcado por mucho trabajo, dedicación y esfuerzo, enfocado en atender las necesidades del pueblo de México.
El último gran desafío de este periodo fue la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año.
Este presupuesto es histórico, ya que fortalece el plan de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con el presupuesto se asegura la continuidad de todos los programas del bienestar y se respaldan tres programas clave promovidos por la Presidenta, Salud Casa por Casa, la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y la Pensión Mujeres Bienestar. Pese a las críticas de la oposición, que señalaban que no habría cambios en lo enviado por la Secretaría de Hacienda, logramos la reasignación de 42 mil millones de pesos para fortalecer áreas prioritarias como educación, cultura, campo, carreteras y defensa.
El PEF no fue el único logro de este periodo. Entre septiembre y diciembre aprobamos 16 reformas constitucionales que abordan temas fundamentales para el desarrollo y bienestar del país. Muchas de estas reformas fueron aprobadas por unanimidad, reflejando la capacidad del Congreso para alcanzar consensos en asuntos prioritarios. Entre ellas, avanzamos con 13 de las 18 reformas constitucionales propuestas el pasado 5 de febrero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidando una agenda de profundo impacto.
Entre los logros más destacados de este paquete se encuentran la Reforma al Poder Judicial y el traslado del mando operativo de la Guardia Nacional a la Defensa, lo que fortalece nuestras instituciones de seguridad y justicia.
También, las iniciativas que garantizan el aumento salarial por encima de la inflación; la protección constitucional de los apoyos a jóvenes y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Además, se reforzaron recursos estratégicos mediante el fortalecimiento de Pemex y CFE, así como el impulso a las vías ferroviarias, esenciales para mejorar la conectividad del país.
Reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública al impulsar la prohibición de productos nocivos como los vapeadores y el fentanilo. Aprobamos reformas en materia de cuidado animal, subrayando nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal.
Antes de la clausura del periodo, se estableció una Comisión Permanente integrada por 37 legisladores, de la cual tendré el honor de formar parte como diputado sustituto.
Con resultados tangibles y diálogo constante, seguimos demostrando que el segundo piso de la transformación de México no sólo es posible, sino que ya está ocurriendo.
POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ANALISTA POLÍTICO, EXPERTO EN SEGURIDAD NACIONAL HARVARD
@ARTUROAVILA_MX
EEZ