Columna Invitada

Construir un partido para las próximas generaciones

¿Qué significa ser el partido de los millones? Responsabilidad. Morena no puede ser solo una estructura electoral; ni tampoco limitarse sólo a ganar elecciones

Construir un partido para las próximas generaciones
Camila Martínez Gutiérrez / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Morena no nació como un partido, sino como un movimiento. Surgió desde el corazón del pueblo, como una respuesta al hartazgo colectivo y la pérdida de autoridad moral en la política tradicional. En lugar de resignación, el cansancio de la gente se transformó en un motor poderoso, impulsando una fuerza que creció casa por casa, comité por comité, en cada rincón del país. En aquellos primeros años, la esperanza tomó forma en debates apasionados, actividades culturales, encuentros por la justicia, y brigadas que difundían nuestro mensaje a través de Regeneración.

Todo esto fue posible gracias a la voluntad solidaria de miles. Las casas de muchos se convirtieron en sedes del movimiento, las calles en escenarios de organización. Se construyeron capacitaciones y diálogos. Aprendimos a promover el voto, a vigilar las elecciones, a enfrentar y desenmascarar las prácticas corruptas del pasado. Nos formamos para defender con argumentos jurídicos y, sobre todo, con convicción. Y con ello, logramos algo que parecía imposible: ganamos la Presidencia de la República.

Ese fue nuestro inicio como Morena. Hoy, con casi 36 millones de votos en la última elección presidencial, nos consolidamos como la mayor fuerza política de Latinoamérica. Sin embargo, el reto que enfrentamos ahora no es menor: abrir el partido a millones de simpatizantes en todo el país y consolidar un partido vivo. En donde todos y todas quepamos y aportemos para construir, juntos, una democracia auténtica.

¿Qué significa ser el partido de los millones? Significa responsabilidad. Morena no puede ser solo una estructura electoral; no puede limitarse a ganar elecciones. Como dijo nuestra Presidenta Nacional hace unos días: “Morena debe ser un partido para las próximas generaciones”, un partido que conserve la esencia del humanismo mexicano. “Porque, ¿qué sería de este país sin Morena? ¿A quién dejaríamos el destino de México?”.

Este fin de semana, el nuevo Comité Ejecutivo Nacional concluyó una gira histórica por los 32 estados de la República. Recorrimos más de 23 mil kilómetros y reunimos a más de 120 mil personas para llevar este mensaje: Morena necesita afiliar y credencializar a 10 millones de personas. Pero no se trata solo de números, sino de regresar a nuestras raíces: caminar por las calles para informar, dialogar con el pueblo para concientizar, debatir con apertura y, sobre todo, escuchar. Volver a la cercanía entre el pueblo, porque ahí radica nuestra fuerza.

Hoy, más que nunca, es momento de recordar lo que nos unió hace más de una década: el bienestar colectivo, la honestidad como principio irrenunciable, y la democracia como práctica diaria. Solo manteniéndonos fieles a nuestro origen honraremos nuestra historia y construiremos ese México que tanto soñamos.

POR CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena

@SoyCamMartinez

EEZ

Temas