Este sábado estará en Toluca la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján. Habrá que ver cómo la reciben, ya que los morenistas se sintieron menospreciados al no haber sido considerados para espacios en el gabinete federal y en el Comité Nacional, pese a la fuerza que tiene el estado.
La exsecretaria de Gobernación estará acompañada por Andy López Beltrán, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y será Martha Guerrero, como dirigente estatal de Morena, la encargada de recibirla.
La última vez que Luisa María Alcalde Luján visitó el Estado de México fue en su carácter de funcionaria federal, cuando a finales de agosto acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a recorrer las zonas afectadas por las lluvias en el municipio de Chalco… AL TIEMPO.
ENTRE OTRAS COSAS: A pesar del exhorto del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que el próximo lunes 28 de octubre se reanuden las actividades, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Toluca han decidido mantener su paro de labores, ya que, dicen, no cuentan con las garantías laborales necesarias para volver a trabajar.
El paro, que comenzó el 19 de agosto como protesta contra la Reforma Judicial, seguirá de forma indefinida, de acuerdo con Víctor Flores Nicolás, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Toluca, quien detalló que no se ha definido una fecha para finalizar el movimiento… AUN HAY MÁS.
EL DATO: La votación para la elección del próximo presidente o presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que sustituirá al magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, se realizará el próximo 7 de enero de 2025. Los magistrados emitirán su voto en secreto, utilizando boleta que incluirán los nombres y fotos de los candidatos. No se descarta que la reforma constitucional pueda generar cambios y adelantar el proceso.
LA DE HOY: La mandataria del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este jueves la reunión 273 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuya labor se verá reforzada con la incorporación del Vicealmirante Jorge Medina Antonio CG, Diplomado de Estado Mayor, Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina.
De reconocer la estrategia de seguridad implementada en la entidad, que ya registra una disminución de 13 por ciento en homicidios dolosos, del 1 de enero al 30 de septiembre del 2024, en comparación con el mismo periodo en 2023. Lo anterior como resultado del aumento en el número de aprehensiones y vinculaciones a proceso.
En este sentido, la entidad reporta una disminución en este delito, al pasar de mil 756 casos en 2023, a mil 530 en lo que va del presente año en números absolutos.
De acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las cinco entidades que registran el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional, sólo el Estado de México y Chihuahua tuvieron un comportamiento a la baja... HASTA LA PRÓXIMA
POR PABLO CRUZ ALFARO
COLABORADOR
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
MAAZ