Columna invitada

Sheinbaum da certeza a empresarios

México es hoy la economía número 12 del mundo y esa fortaleza hace posible dar seguridad a las inversiones

Sheinbaum da certeza a empresarios
Julio César Moreno / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Durante varias semanas, opositores a la transformación han puesto en duda los enormes beneficios que traerá consigo la Reforma al Poder Judicial. Incluso, han subido de tono las descalificaciones y en sus intentos de echar abajo lo ya publicado en el Diario Oficial de la Federación, han desatado una campaña en contra de la democratización de dicho poder al grado de mentir y afirmar que esta acción legislativa pone en riesgo la inversión privada en nuestro país.

Por ello, celebro que a tres semanas de gobierno y con gran habilidad y sin tanto ruido, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha estrechado lazos con los principales empresarios tanto nacionales como extranjeros así como organizaciones de la iniciativa privada. Acercamientos que tuvieron el fin de explicarles su proyecto económico y mostrarles las grandes oportunidades que tienes para invertir en el país.

Estos encuentros, catalogados como todo un éxito, además de que disiparon todas las dudas referentes a la Reforma Judicial garantizaron al país un arribo de más de 20 mil millones de dólares en inversiones para el próximo año, lo que generó un buen ambiente entre el gobierno y los empresarios, de tal forma, que el hombre más rico de México, Carlos Slim dijo enfático: “Hay mucho potencial, varios proyectos y viene mucha inversión privada”.

México es hoy la economía número 12 del mundo y como bien afirma la presidenta Claudia Sheinbaum, esa fortaleza hace posible que su gobierno brinde seguridad a las inversiones nacionales y extranjeras, sin perder la dignidad ni la soberanía nacional que durante sexenios, neoliberales sacrificaban para atraer inversiones privadas, por lo que es de celebrarse que lejos de poner trabas a los empresarios, el próximo año la actual administración va a concentrar en una sola institución toda la digitalización simplificada de trámites y con ello, lo que antes tardaba de 2 a 3 años en concretarse, ahora se hará en meses, facilitando la apertura de negocios y la generación de empleos en nuestro país.

En lo personal, destacaría que lejos de los colores e ideologías, Sheinbaum deja claro que va a aprovechar la posición estratégica que México tiene en el mundo al formar parte del mercado más grande del planeta con el T-MEC además de los tratados comerciales con más de 50 países, por lo representa una gran ventana para los empresarios mexicanos y extranjeros que lejos de dejarse amedrentar por las mentiras de la oposición, es cada vez más claro que se están sumando al proyecto económico del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Con ello, la oposición suma otro fracaso toda vez que, ya perdieron la Presidencia de la República, la mayoría legislativa y la confianza de la ciudadanía, así como la simpatía de los empresarios, un sector que aseguraban estaba de su lado, pero en la realidad, sólo los utilizaron.     

Lo anterior, es producto de la astucia y firmeza que la mandataria Claudia Sheinbaum ha mostrado al inicio de su gobierno lo que ha opacado a una oposición cada vez más hueca y desesperada y que no cesa en su campaña negra en contra de los avances que ha registrado en los últimos años nuestro país incluso, superando a naciones como Estados Unidos y Canadá al contar con la primera presidenta en más de doscientos años del México independiente.

POR JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

@JULIOC_MORENO

PAL

Temas