Un Montón de Plata

KPMG: Hay incertidumbre política

En México, una mayor proporción de directores está a la espera, y se considera “neutral”, cuando se les pregunta sobre el crecimiento futuro aquí

KPMG: Hay incertidumbre política
Carlos Mota / Un Montón de Plata / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Empiezan a surgir los primeros reportes de lo que serán perspectivas y estrategias para 2024, con el más relevante que surgirá en enero, el famoso Reporte de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial, que se presentará poco antes de la Reunión Anual en Davos. Sin embargo, algunos ya merecen la pena ser revisados y analizados. 

Ayer, la firma KPMG, que encabeza en nuestro país Víctor Esquivel, liberó uno sumamente revelador, llamado KPMG 2023 CEO Outlook —que encuestó a más de mil 300 personas de nivel director general de las empresas más grandes del mundo—, donde se encontró que la amenaza más importante para el crecimiento de los negocios hoy es la incertidumbre política. Si bien en el mundo 18 por ciento piensa eso, esta preocupación es mucho más fuerte para México, donde 22 por ciento lo ubica como el obstáculo más relevante. 

Si bien en general este reporte refiere que existe optimismo en relación con las perspectivas de crecimiento económico para el futuro a nivel global, en el caso de México hay una mayor proporción de directores que está a la espera, y se considera “neutral” cuando se les pregunta sobre el crecimiento futuro aquí. 

De hecho, entre las amenazas más importantes que se registran para México está que 14 por ciento de los CEO cree que los riesgos regulatorios supondrán ese foco rojo para los próximos tres años, situándolo a la par de otra amenaza fundamental: el cambio climático. 

No será fácil diseñar e instrumentar estrategias de negocio para el siguiente año: “pese a las perspectivas económicas favorables para los próximos tres años, 77 por ciento (54 por ciento en México) señala que las presiones del costo de vida en algunos países, derivadas de las altas tasas de interés y de medidas monetarias más restrictivas afectarán negativamente la prosperidad de su negocio”. 

Es altamente probable que los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum, y Samuel García ignoren este importante reporte. Pero no deberían, sobre todo por la gran urgencia que se tiene de mitigar la incertidumbre para los negocios derivada de nuestro ambiente político. 

SAFRÁN 

El mexicano Edgar Ciceño fue nombrado nuevo presidente del grupo Safrán en el país. El nombramiento estuvo enmarcado con la presencia de Ross McInnes y Oliver Andriès, máximas cabezas globales del grupo, que en nuestro país tiene 19 plantas y 13 mil empleados enfocados al sector aeroespacial. 

ACADEMIA GLOBAL 

La empresa mexicana de educación y tecnología Academia Global, que dirige Nelson Amparán, lanzó en Madrid su oferta educativa para Europa, lo que le permitirá expandir su red de gestión de universidades corporativas hacia el Viejo Continente y Latinoamérica desde allá. La presentación ocurrió en la Embajada mexicana en Madrid, que encabeza Quirino Ordaz. 

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

PAL

Temas