Columna invitada

Los nueve de Claudia Sheinbaum

Clara Brugada, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz, Margarita González, entre otros

Los nueve de Claudia Sheinbaum
Onel Ortiz Fragoso / Colaborador / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

En la madrugada del sábado 11 de noviembre, la dirección nacional de Morena dio a conocer los nombres de quienes serán, quítenosles el eufemismo de coordinadores, sus candidatos a gobernadores y de paso, los nombres de sus primeras fórmulas al Senado de la República.

La “novena” de Claudia Sheinbaum quedó de la siguiente manera: Ciudad de México, Clara Brugada; Jalisco, Claudia Delgadillo; Guanajuato, Alma Alcaraz; Morelos, Margarita González; Veracruz, Rocío Nahle; Puebla, Alejandro Armenta; Tabasco, Javier May; Chiapas, Eduardo Ramírez y Yucatán, Joaquín Díaz Mena. 

Tres factores definieron la decisión morenista: los resultados de las encuestas, el criterio de género y la decisión política de Claudia Sheinbaum.

¿Qué destacó de estas designaciones? 

En primer lugar, de acuerdo con los datos de las encuestas de Morena, la amplia aceptación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en las nueve entidades con elección de gobernador; particularmente, en los estados sureños. 

En segundo lugar, el buen posicionamiento de Morena y su crecimiento en entidades como Guanajuato y particularmente, Yucatán, en donde de acuerdo con estos datos, estarían en posibilidades de competirle al PAN uno de sus bastiones históricos. Por cierto, en ningún caso se dijo cómo van las tendencias electorales de Claudia Sheinbaum en estas entidades.

En tercer lugar, la baja competitividad de las mujeres. Con excepción de Rocío Nahle quién ganó la encuesta de Veracruz con un reducido margen, en la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Morelos, Morena aplicó el criterio de género y sustituyó a los triunfadores. Una interrogante es si la aplicación del criterio de género afectará las tendencias y finalmente, los resultados electorales.

En cuarto lugar, la designación de Clara Brugada como precandidata en la capital del país. Aunque la diferencia en las encuestas entre el primero y el segundo lugar fue de más de 15 puntos porcentuales, la militancia morenista capitalina está fundamentalmente con la ex alcaldesa de Iztapalapa.

En quinto lugar, el grupo de Ricardo Monreal adquiere nueva fuerza de cara al proceso electoral del próximo año.  Dos de sus allegados, Alejandro Armenta en Puebla y Eduardo Ramírez en Chiapas, serán candidatos.

Claudia Sheinbaum asumió sus primeras decisiones políticas importantes como coordinadora nacional de la cuarta transformación. Destaca la aplicación del criterio de género en la CDMX. La entrega del bastón de mando no fue sólo un hecho simbólico. Andrés Manuel López Obrador dejó hacer y dejó pasar, casi todo.

Son los nueve candidatas y candidatos de Claudia Sheinbaum. Su decisión tendrá consecuencias en el porcentaje electoral de la elección presidencial y particularmente, en el cumplimiento del llamado Plan C. Pronto veremos si la nueva dirigente nacional de Morena acertó. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

PD. Por cierto, la designación de Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM fue acertada. El nuevo rector llega a conjurar un incendio.

POR ONEL ORTIZ FRAGOSO

COLABORADOR

@ONELORTIZ

EEZ

 

Temas