La nota distintiva en este 2022 que desprende las últimas hojas del calendario es la incursión de más vehículos chinos que han sorprendido al consumidor mexicano.
Se trata de automóviles con muy buena relación precio-calidad, siendo el diferenciador la tecnología, y donde Chirey se ve como un jugador al que habrá que seguirle la pista, ya que termina el año con poco más de 60 distribuidoras y apunta a tener 100 puntos de venta al cierre de 2023.
Fíjese que estuvieron en nuestro país Guibing Zhang, presidente de Chirey International, y Charlie Zhang, vicepresidente de Chirey International, para atestiguar el rápido ascenso de una marca que tiene méritos bien ganados en 80 mercados, al exportar más de dos millones de automóviles al año.
Ambos ejecutivos destacaron el compromiso con México y reiteraron su interés por ampliar sus inversiones bajo la premisa de ofrecer automóviles inteligentes y en el futuro revisar la conveniencia de poner una planta.
El arranque de Chirey lo protagonizan sus modelos TIGGO 7 Pro y TIGGO 8 Pro Max, pero ahora la nueva nave insignia será el OMODA 5, un SUV definido como 4.0 con un diseño fuera de lo común de ahí que algunos expertos lo definen como un automóvil fashion.
La armadora que tiene su sede en Wuhu, China, y que comanda aquí Bryan Wu, con el OMODA 5, busca conquistar a un consumidor más exigente con un vehículo que hace alarde de tecnología con una gran pantalla con varias cámaras periféricas que ofrece gran seguridad al conducir al tener varias asistencias.
OMODA 5 tiene una pantalla digital con sistema de infoentretenimiento que incorporara un asistente de voz que permite acceder a las configuraciones de diferentes sistemas, incluido el climatizador automático.
La apuesta de Chirey para 2023 es poner en nuestro país también una versión de OMODA eléctrico, como parte de un compromiso con la sustentabilidad, algo que está en línea con la intención del gobierno de mexicano de ampliar la oferta de más automóviles cero emisiones hacia el 2030.
Añada el trabajo conjunto que realiza con firmas de tecnología como Huawei, que también ha elevado su apuesta por México y que es líder global en redes 5G.
En muy poco tiempo el consumidor mexicano ha cambiado la percepción de los automóviles Made in China por sus acabados de calidad y equipamiento, además que es una de las pocas marcas con disponibilidad inmediata lo que revela que Chirey pisa fuerte el acelerador.
LA RUTA DEL DINERO
Muy activo, aún en estas fechas de fin de año, el senador Ricardo Monreal planteó revisar desde la Cámara alta el Plan Nacional de Seguridad Nacional. Desde Zacatecas dijo que los legisladores deben mejorar los planes de seguridad del gobierno porque es una demanda ciudadana, y reiteró la necesidad de recuperar la paz y tranquilidad en todo el territorio.
PAL