EN TAMAULIPAS

Muere mujer embarazada por dengue en Tampico

Las autoridades realizaron estudios específicos para saber si la víctima tenía esta enfermedad

Muere mujer embarazada por dengue en Tampico
Las autoridades trabajan para evitar que la enfermedad se siga transmitiendo entre la población Foto: Carlos Juárez

Una mujer embarazada perdió la vida a causa del dengue en el Hospital General Carlos Canseco, así lo confirmó el director del nosocomio, Joaquín Juárez Durán.

El deceso ocurrió el pasado 21 de febrero, y tras varios días de estudios, se confirmó que la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti fue la causa del fallecimiento.

Juárez Durán explicó que, pese a los esfuerzos del personal médico, la paciente no logró sobrevivir debido a las complicaciones de la enfermedad.

“Ya se llevó a cabo la reunión jurisdiccional en la que se determinó clínica y laboratorialmente que el fallecimiento fue por dengue. Se ha informado a las autoridades sanitarias y epidemiológicas. Lamentablemente, fue un caso que se agravó a pesar de recibir toda la atención necesaria”, indicó.

Este insecto es el causante de la transmisión del virus en la entidad. FOTO: Archivo.

Tamaulipas sigue en alerta por el dengue

Este caso ha generado preocupación entre la población, ya que el dengue sigue representando un riesgo significativo, especialmente durante la temporada de calor y lluvias, cuando la propagación del mosquito aumenta.

El director del hospital también informó que actualmente solo queda un paciente hospitalizado por este padecimiento, mientras que otros dos ya fueron dados de alta.

“Las personas con mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad son los menores de edad y adultos mayores, así como quienes reciben quimioterapia, están en tratamiento de diálisis, presentan desnutrición o se encuentran en estado de gestación”, detalló.

Buscan erradicar esta enfermedad en la entidad. FOTO: Carlos Juárez. 

¿Cómo detener al dengue en Tamaulipas?

Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelente.

Además de esto se recomienda que las personas realicen limpieza exhaustiva de puntos como patios o lugares donde se pueda encharcar agua. Mantener botes tapados o boca abajo también evita que se reproduzca el mosquito que transmite este mal. 

Sigue leyendo: 

OPS confirma tres casos de sarampión en México en 2025; uno es de un menor sí vacunado

Ayuntamiento de Tampico continúa fortaleciendo las acciones para evitar nueva crisis hídrica en la zona

Temas