También se está retirando el exceso de maleza acuática

Ayuntamiento de Tampico continúa fortaleciendo las acciones para evitar nueva crisis hídrica en la zona

La Comuna gestiona el desazolve y retiro de maleza acuática del Sistema Lagunario para aumentar su capacidad

Ayuntamiento de Tampico continúa fortaleciendo las acciones para evitar nueva crisis hídrica en la zona
Los trabajos tienen el objetivo de ayudar en la región Foto: Baldemar Mijangos

El Ayuntamiento de Tampico está desarrollando trabajos de forma conjunta con el Gobierno del Estado para que el Sistema Lagunario del río Tamesí amplíe la capacidad como vaso de captación, realizándose por tanto labores de desazolve y retiro de maleza acuática en los sectores más críticos, así lo expresó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.

Agregó que la Comuna porteña tiene muy claro que el abasto de agua debe estar garantizado tanto para los usuarios residenciales como a los industriales y comercios, pues se tiene la experiencia de que la dinámica económica quedó afectada por la sequía que se extendió por toda la zona noreste del país.

Expuso en este sentido que con estas acciones el Gobierno Municipal de Tampico garantiza por más tiempo que la población cuente con el recurso hídrico y que las problemáticas anteriores queden en el pasado.

"Claro, estamos trabajando de manera coordinada, por supuesto, con Comapa Sur, trabajando para no volver a tener estas situaciones; le prestamos una draga que tiene el municipio 'La Gaviota', para que ellos en coordinación con nosotros estemos retirando el lirio, y que podamos tener una mejor condición, y pues también estamos dragando para que no se vuelva a repetir la situación del año pasado", precisó.

Falta de lluvias en 2024 afectó a la región

Como se recuerda, en los primeros meses de 2024 las pocas lluvias y la insolación profunda que afectó la región noreste de México causaron que casi un millón de habitantes, además de los complejos industriales y de refinación del sur de Tamaulipas, se quedaran sin agua o hubieran quedado sin el vital líquido de manera prolongada, lo que cambió radicalmente hasta el impacto de una tormenta tropical que empezó a llenar ríos, lagunas y estuarios.

También hubo el riesgo el año pasado de invasión al sistema lagunario de agua salada del mar debido al fenómeno de las mareas, una problemática que los habitantes del sur de Tamaulipas ya habían sufrido a partir de los meses de marzo y abril de 2021.

¿Qué es una crisis hídrica? 

Una crisis hídrica es una situación en la que hay escasez significativa o falta de acceso suficiente y adecuado al agua para cubrir las necesidades básicas de una población, los ecosistemas y la actividad económica. Esta escasez puede ser tanto cuantitativa (cuando la cantidad de agua disponible es insuficiente) como cualitativa (cuando el agua disponible está contaminada o no es apta para el consumo).

Las crisis hídricas pueden ser causadas por varios factores:

  • Cambio climático: Las alteraciones en los patrones climáticos pueden afectar la cantidad y distribución de las precipitaciones, lo que lleva a sequías prolongadas en ciertas áreas.
  • Sobreexplotación de recursos hídricos: La extracción excesiva de agua para uso agrícola, industrial y doméstico puede agotar los suministros de agua.
  • Contaminación del agua: El vertido de desechos industriales, agrícolas y urbanos puede contaminar las fuentes de agua, haciéndolas no aptas para el consumo humano ni para los ecosistemas.
  • Crecimiento poblacional: A medida que la población crece, la demanda de agua aumenta, lo que puede superar la capacidad de los recursos disponibles.
  • Deficiencia en la infraestructura: En algunas áreas, la falta de infraestructuras adecuadas para gestionar el agua o el mal manejo de los recursos hídricos contribuyen a la crisis.

Las consecuencias de una crisis hídrica pueden ser graves, afectando la salud pública, la agricultura, la producción de energía y los ecosistemas, e incluso provocando conflictos sociales por el acceso al agua.

Sigue leyendo

Lanzan ejidatarios de La Isleta de Tampico SOS por invasión de lirio acuático

Aumenta la demanda de fumigaciones en escuelas ante el incremento de casos de dengue en Tamaulipas

Temas