La reciente presentación del grupo musical Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, ha generado preocupación entre diversos sectores de la sociedad.
Manuel Flores, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), lamentó la admiración que muchos jóvenes sienten hacia figuras criminales, quienes son considerados los más buscados en el país por sus actividades delictivas.
Flores destacó que estos delincuentes, implicados en el tráfico de drogas como el fentanilo, representan una amenaza seria para la sociedad, especialmente para niños y adolescentes, quienes suelen ser vulnerables ante los narcomenudistas que operan cerca de escuelas.
Cuestionó las acciones que como sociedad y familias se están tomando para erradicar esta admiración hacia personajes que infringen la ley y construyen sus vidas a través de negocios ilícitos.
Buscan que se tomen medidas a nivel local
El representante de la UNPF subrayó que la imagen que proyectan estos delincuentes se basa en el poder, el dinero y el placer, y criticó el papel que desempeñan ciertos grupos musicales que hacen apología del delito a través de sus letras.
Flores consideró preocupante que la música violenta, en la cual se glorifica a carteles y delincuentes mexicanos, esté acercando a los jóvenes a un estilo de vida relacionado con la criminalidad.
Con el reciente retiro de visas de trabajo y turismo a los integrantes del grupo musical por parte de las autoridades estadounidenses, Flores expresó la esperanza de que a nivel local también se tomen medidas contundentes contra estas figuras del crimen que han permeado la cultura juvenil.