SUMAN TRES RENUNCIAS

Delfina Gómez confirma renuncia de Pedro Moctezuma al frente de Sagua

Gómez Álvarez se reunió con Moctezuma Barragán, tras aceptar su renuncia al frente de la dependencia en mención, creada en 2023, a quien le deseó el mayor de los éxitos

Delfina Gómez confirma renuncia de Pedro Moctezuma al frente de Sagua

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez confirmó la salida de Pedro Moctezuma Barragán al frente de la Secretaría del Agua (Sagua), a quien le reconoció su intensa labor, porque con ello se impulsará una reestructuración en la dependencia para garantizar el derecho al agua.

Con lo anterior a año y medio de la administración suman tres funcionarios que dejan el gabinete estatal, donde los primeros fueron en las dependencias de Seguridad y Finanzas.

La mandataria estatal, Gómez Álvarez se reunió con Moctezuma Barragán, tras aceptar su renuncia al frente de la dependencia en mención, creada en 2023, a quien le deseó el mayor de los éxitos.

“Informo que el Doctor Pedro Moctezuma Barragán me presentó su renuncia.

Reconozco su labor en la Secretaría del @agua_edomex impulsando acciones encaminadas a garantizar el derecho al agua en nuestra entidad. Le deseo el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”, compartió en sus redes sociales.

Gómez Álvarez reiteró que se impulsará una reestructuración en la dependencia para profundizar en los proyectos encaminados a garantizar el Derecho Humano al Agua, en forma suficiente, sustentable, salubre y asequible avanzando hacia un cambio de paradigma.

Detalló que la estrategia estará alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y al Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua.

Para el caso  del segundo, apuntó, que considera cinco aspectos: Agua para todos "hacia un nuevo modelo de gestión del agua"; Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente; Protección animal; Energías limpias y
Gestión integral de residuos.

La Gobernadora comprometió a los mexiquenses que no van a fallar en ninguna encomienda y que habrá cambios profundos en la dependencia, para dar continuidad al Plan Nacional Hídrico y al Plan de Desarrollo del Estado de México en beneficio de las y los mexiquenses.