A través de un comunicado, emitido en redes sociales, la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) dio a conocer que se tiene programada una mega marcha para el próximo 2 de abril del presente año. La movilización afectara a los automovilistas en la Ciudad de México, por lo que aquí te compartimos los detalles sobre las rutas que se verán afectadas y presentarán más tráfico de lo usual.
Cabe recordar que fue el 25 de marzo del presente año que los integrantes de la ACME llevaron a cabo una asamblea donde pidieron una mesa de diálogo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. De igual manera, exigieron ser atendidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esto con el objetivo de que sus demandas sean escuchadas y atendidas, ya que denuncian que hay una persecución por parte de las autoridades del Tlalnepantla.
Los miembros de la ACME denuncian que el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Cruz Pérez ha iniciado una persecución en su contra, fabricando delitos contra los integrantes de la organización frente a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; mientras que el alcalde señala a la organización por presuntas extorsiones y apropiaciones del espacio público del municipio.
¿Cuál será la ruta de la manifestación que realizara el grupo ACME?

"El miércoles 2 de abril, no solo alzaremos la voz, demostraremos con hechos que estamos del lado correcto de la historia. Somos trabajadores, emprendedores y empresarios que día a día impulsamos la economía de nuestro país, mientras enfrentamos ataques injustos y persecución política", escribió la ACME en sus redes sociales oficiales. De igual manera, la organización destacó cuáles son demandas que exigirán frente al Palacio Nacional:
- No más represión contra quienes solo buscan trabajar dignamente.
- No más fabricación de delitos para frenar el crecimiento de nuestra gente.
- Sí al diálogo, sí a la justicia, sí a un México de oportunidades.
Hasta ahora, se desconoce la ruta que seguirán los manifestantes, pero, según ha explicado en sus redes sociales, será un movimiento pacífico, por lo que no se prevén afectaciones importantes. Aún así, se recomienda a los automovilistas tener precaución y mantenerse al pendiente de las redes sociales del Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, donde las autoridades oficiales comparten información verificada sobre el tránsito vehicular.
Alcalde de Tlalnepantla arremete contra grupo ACME

En plataformas digitales, el alcalde del municipio de Tlalnepantla, en Estado de México, Racial Pérez, se pronunció al respecto y arremetió contra el grupo ACME señalando que la organización "atenta contra la ciudadanía de Tlalnepantla". Según lo dicho por el alcalde, la agrupación ACME utiliza el comercio ambulante y grúas para aparentemente extorsionar a las personas: "(ACME) pretende apropiarse del espacio público mediante el comercio ambulante y el uso de grúas que extorsionan".
El alcalde agregó que las autoridades ya se están movilizando para recuperar los espacios públicos: "el Gobierno municipal está trabajando en la recuperación del espacio público, que pertenece a todas y todos". La publicación del alcalde cuenta ya con más de cinco mil seguidores en Facebook y ha sido compartida cerca de 900 veces.