Sismos y terremotos

Falla Plateros-Mixcoac provoca migración en cuatro colonias: geólogo

A un año del hallazgo, el investigador Alejandro S. Méndez señala que no es una, sino dos fallas en la zona

Falla Plateros-Mixcoac provoca migración en cuatro colonias: geólogo
A un año de la falla Mixcoac-Plateros Foto: Carolina García / EHM

Hace un año, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en conjunto con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) detectó que existe un fenómeno geológico en la Ciudad de México, que atraviesa el Sur y Poniente de la Ciudad de México a la que se denominó falla de Mixcoac-Plateros.

A un año de que se mapeó la falla Mixcoac-Plateros, la población que vive en dicha zona ha comenzado a migrar del lugar, a pesar de tener casas y un patrimonio de 30 0 40 años. ¿La razón? Los constantes microsismos que se han registrado en la zona, de los cuales suman 195 de enero de 2023 al mismo mes de 2024.

"Se tienen que hacer reformas en el uso de suelo de la zona porque aunque son sismos relativamente pequeños en la zona se sienten bastante fuertes y la gente que vive ahí es que no fueron de 2, de 3 grados porque fueron sensaciones muy fuertes que han afectado a las poblaciones. La verdad es que aunque no lo parezca ya empezó una migración de personas en la zona generada principalmente por este miedo a los sismos", señala Alejandro S. Méndez, investigador y geólogo.

De acuerdo con el geólogo, este fenómeno social y económico que se ha agudizado en condición de la falla de Mixcoac-Plateros es más latente en cuatro colonias, que además son las que han registrado los mayores daños:

  • Torres de Mixcoac
  • Alfonso XIII
  • Insurgentes Mixcoac
  • Unidad Lomas de Plateros
La fuente de las serpientes no ha sufrido grietas a causa de los microsismos. Foto: Carolina García / EHM 

¿Cuál es el origen de la falla de Plateros-Mixcoac?

En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, el geólogo e investigador señala que la falla es un fenómeno geológico que aún se investiga. Incluso, adelantó que el Instituto de Geofísica de la UNAM publicará a mediados de este año un nuevo artículo científico en el que posiblemente se hable más a detalle sobre que no es una falla, sino dos.

"Esta falla no es nueva, son sistema de fallas paralelos que se reactivaron en 2022, los primeros sismos los registramos en barranca del muerto y posteriormente a Mixcoac y luego a Nápoles. Ya se definieron dos fallas, la de Mixcoac y Barranca del Muerto, pero la que tuvo más afectaciones fue la de Mixcoac", señala el investigador.

El geólogo explica que los primeros sismos se comenzaron a sentir en Barranca del Norte, pero poco a poco han ido "empujando" hacia el Norte, pues posteriormente los movimientos telúricos se expandieron a Mixcoac e incluso, la colonia Nápoles. 

"Algunas teorías se piensan que los esfuerzos comenzaron a mover la de Mixcoac y empujaron más hacia el Norte las estructuras, la verdad es que se consideran que son fallas normales, pero los esfuerzos están siendo transferidos hacia el Norte poco a poco", menciona, lo que puede hacer una especie de efecto dominó al caer.

Este es el lugar en donde inicia la falla Mixcoac-Plateros. Foto: Carolina García / EHM

Respecto a las investigaciones, éstas aún no determinan cuál es el origen exacto de la falla Plateros-Mixcoac, pues se "barajean" tres posibilidades, de acuerdo con el geólogo Méndez.

  1. Que sismos lejanos hayan detonado o "empujado" una zona de debilidad en la zona de Plateros-Mixcoac
  2. La sobre extracción de agua, mejor conocida como "fracking". Sin embargo, el investigador señala que no se sabe que los pozos sean tan profundos
  3. Los sismos recurrentes en la zona, pues hasta el momento se desconoce qué tantos movimientos telúricos ha habido a lo largo de los siglos. El registro sismológico que se tiene en Mixcoac data de 1908.

Sigue leyendo

Tren AIFA-Pachuca pasará por todos estos municipios | TRAYECTO

Filtran AUDIOS que Lucio "N" le envió a su madre; confesó que el tío de Diana "N" lo golpeó: "me dio una cachetada"

 

 

 


 

 

Temas