Estafa romance

Estafas románticas: Elizabeth Mateos impulsa reforma para sancionar a responsables en la CDMX

La diputada Elizabeth Mateos enfatizó que muchas mujeres que han sufrido este tipo de fraudes no han podido recibir justicia

Estafas románticas: Elizabeth Mateos impulsa reforma para sancionar a responsables en la CDMX
Foto: Pixabay

La diputada Elizabeth Mateos Hernández, integrante del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, abordó el creciente fenómeno de las estafas románticas, un tipo de violencia económica y patrimonial que afecta principalmente a mujeres.

La legisladora destacó la urgencia de reformar las leyes locales para reconocer este delito, que ha cobrado relevancia en los últimos años, particularmente debido al auge de las aplicaciones de citas y las redes sociales.

La estafa romántica es un fenómeno de violencia que se da más comúnmente de lo que pensamos, y cuya carga de género afecta especialmente a las mujeres. Estos estafadores se aprovechan de los sentimientos y la confianza de las víctimas, dejándolas muchas veces en ruina", explicó Elizabeth Mateos. 

En entrevista para el programa de Al Aire con Karen Torres, por Heraldo Radio, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, la diputada señaló que, hasta ahora, muchas mujeres que han sufrido este tipo de estafa no han podido recibir justicia, debido a que las autoridades no consideraban que existiera un delito que perseguir.

"En muchos casos, estos estafadores se acercan a mujeres que llevan años en una relación" Foto: IG 

Cuando las mujeres iban a denunciar al Ministerio Público, en muchas ocasiones se les respondía que no había delito, ya que se les culpaba de dar voluntariamente los bienes o el dinero. Esto es lo que necesitamos cambiar con esta reforma”, explicó Elizabeth Mateos.

Reforma legislativa en proceso

En respuesta a esta problemática, Mateos presentó una propuesta de reforma ante el pleno del Congreso, que contempla modificar tanto la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres como el Código Penal. Las reformas pretenden tipificar las estafas románticas como un delito, con sanciones que podrían incluir penas de hasta 5 años de prisión para los responsables.

Es fundamental que las víctimas de estafas románticas cuenten con las herramientas legales para denunciar este tipo de delitos. Las mujeres no deben seguir siendo culpabilizadas ni desestimadas por las autoridades, sino que deben recibir el apoyo necesario para llevar el caso hasta las últimas consecuencias", afirmó Elizabeth Mateos.

La diputada explicó que este tipo de estafa, además de ser una forma de violencia económica, también puede implicar una grave afectación emocional para las víctimas, quienes muchas veces se sienten avergonzadas o culpables de haber sido engañadas.

La mayoría de las mujeres no denuncian, porque temen que sus familiares se enteren, o incluso porque se sienten responsables de la situación. Sin embargo, lo que se necesita es que comprendan que no es su culpa", dijo Elizabeth Mateos.

El fenómeno de las estafas románticas

Según la diputada, las estafas románticas no se limitan a las interacciones a través de aplicaciones de citas como Tinder, sino que también ocurren en relaciones que han comenzado de manera tradicional.

En muchos casos, estos estafadores se acercan a mujeres que llevan años en una relación, que son viudas, solteras o divorciadas, y que, en muchos casos, son económicamente independientes", comentó Elizabeth Mateos.

Agregó que los estafadores identifican a sus víctimas como personas vulnerables, que suelen tener más de 40 años. "Es una manipulación emocional constante, en la que los hombres actúan de manera calculada, aprovechando los sentimientos de las mujeres para sacarles dinero y recursos. En ocasiones, incluso les piden que firmen documentos o les entreguen propiedades", explicó Mateos Hernández.

Un ejemplo de este tipo de estafa es el caso conocido en medios internacionales como el "estafador de Tinder", que engañó a varias mujeres haciéndose pasar por un millonario y sacándoles grandes sumas de dinero.

Este tipo de situaciones, que en ocasiones vemos en la televisión, es solo la punta del iceberg. Las mujeres, por lo general, no denuncian por miedo, vergüenza, o porque no saben que existe un delito en este tipo de circunstancias”, apuntó Elizabeth Mateos.

Denuncias y herramientas legales

Aunque las cifras oficiales son limitadas, el Consejo Ciudadano de Seguridad ha registrado alrededor de 180 denuncias por estafas románticas en los últimos años. Sin embargo, la diputada subrayó que este número podría ser mucho mayor, ya que muchas mujeres no se atreven a denunciar.

A pesar de que las mujeres ahora están más informadas y conscientes de que existen mecanismos de apoyo, aún queda un largo camino para que se sientan seguras al acudir a la justicia”, señaló Elizabeth Mateos.

En cuanto al impacto de la reforma, Mateos destacó que las modificaciones legales propuestas también incluyen una perspectiva de género.

La violencia económica, especialmente en el caso de las estafas románticas, tiene una carga de género, y las mujeres siguen siendo las principales víctimas. Sin embargo, también se reconoce que este tipo de fraude puede afectar a los hombres, por lo que la reforma incluye una protección legal para ambos géneros", aclaró la diputada.

Por último, Mateos instó a los ciudadanos a estar atentos y ser conscientes de los riesgos de las estafas románticas. "Es importante que las personas no solo tengan en cuenta el componente emocional de las relaciones, sino también los aspectos financieros, porque este tipo de manipulaciones no solo dañan el bolsillo, sino que también afectan profundamente a las personas involucradas", afirmó. La diputada se mostró optimista respecto al futuro de la reforma.

A medida que avancemos en el proceso legislativo, espero que esta iniciativa sea aprobada y que podamos empezar a ofrecer una mayor protección a las víctimas de estafas románticas, ayudando a que se haga justicia y evitando que más personas sufran las consecuencias de este tipo de delitos", concluyó Elizabeth Mateos.

Sigue leyendo: 

Congreso capitalino designó a integrantes del Comité de Selección de la persona titular del instituto de Planeación

La capital del país seguirá siendo de derechos para las mujeres: titular de Mujeres

Temas