Estado de México

Respalda gobierno mexiquense Operación Atarraya

La segunda fase de la operación que tiene como objetivo combatir delitos como homicidio, secuestro y narcomenudeo ya está en marcha

Respalda gobierno mexiquense Operación Atarraya
La gobernadora recibió el parte de avance en este operativo. Foto: Gerardo García

La mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que preside la gobernadora, Delfina Gómez, respaldó las acciones realizadas en el marco de la “Operación Atarraya”, como parte del trabajo de investigación que realizan las autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia. 

A cuatro días de la implementación de la segunda fase del esquema, se resaltó que tiene la finalidad de combatir delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y narcomenudeo. Y los resultados obtenidos forman parte del intercambio de información al interior de este mecanismo.

En la sesión de este martes, la mandataria estatal conoció que los inmuebles asegurados, 312 barberías ubicados en 20 municipios, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados. 

Y es que del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en estos establecimientos, relacionadas con delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual. Además de lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud.

Separan a funcionarios 

Por otra parte, la FGJEM informó que con la relación a los señalamientos dados a conocer en redes sociales sobre la “siembra de drogas”, durante el despliegue del viernes 7 de febrero, inició la investigación de oficio a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.                           

Además, como medida precautoria fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca. 

La “Operación Atarraya” inició el 13 de diciembre de 2024 con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga

Se realiza con la participación conjunta de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional; así como la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia mexiquense.

Sigue leyendo:

Separa FGJEM a dos funcionarios por acusación de “siembra de droga” en barberías

Barberos del Valle de Toluca se unen y cierran locales este lunes; ofrecen sus espacios a afectados

Temas