Con el fin de fortalecer el cuidado de las áreas naturales protegidas, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, firmó un compromiso con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, para defender las zonas que comprenden La Primavera, la sierra de Quila y el Nevado de Colima, así como robustecer el manejo forestal frente a la temporada de estiaje de este año.
En un encuentro que tuvo como sede la Casa Jalisco, la funcionaria aprovechó para anunciar que el Gobierno Federal invertirá siete mil millones de pesos para el saneamiento del Río Santiago, de los cuales 500 millones serán otorgados este año.
“Son 500 millones de pesos para este año, pero entre 2026 y 2030 hay un presupuesto tentativo de siete mil millones de pesos para poder realmente lograr la restauración”, recalcó.
Además, detalló que la estrategia contempla la preservación de los humedales, la restauración de riberas con técnicas hidrológicas, la construcción de plantas de tratamiento y colectores, así como supervisión constante a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evitar descargas de aguas residuales en la zona.
Alistan diagnóstico sobre contaminación en ríos
![](/u/fotografias/m/2025/2/11/f768x1-1084556_1084683_5050.jpeg)
En su mensaje, recordó que a finales de este mes se presentará un diagnóstico sobre las condiciones de los tres ríos más contaminados de México: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, esto último para determinar las acciones a seguir.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus comentó que su administración invertirá alrededor de dos mil 295 millones de pesos en la recuperación integral del Río Santiago, lo que permitirá abonar a la construcción de tres plantas de tratamiento en el tramo Ocotlán-Ixtlahuacán, colectores en la cuenca El Ahogado y El Salto, así como las plantas de tratamiento en Río Blanco, Oriente y Agua Prieta, y sistemas fotovoltaicos en 14 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Asimismo, adelantó que solicitó apoyo a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para proteger el cerro El Tajo, ubicado entre Tlajomulco y Zapopan, a través de su declaración como Área Natural Protegida.
Sigue leyendo:
Arrojan explosivo contra patrulla desde dron, no hay lesionados