Protección ambiental

La importancia del Bosque de Agua: Alicia Bárcena detalla el plan de conservación entre CDMX, Edomex y Morelos

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, subrayó la importancia de equilibrar el desarrollo tecnológico con la preservación del medio ambiente

La importancia del Bosque de Agua: Alicia Bárcena detalla el plan de conservación entre CDMX, Edomex y Morelos
"Se trata de un proyecto de tres estados; es un lugar importantísimo. Estamos hablando de más de 250 mil hectáreas que conforman una de las zonas con mayor riqueza hidrológica en México" Foto: cuartoscuro

Recientemente el gobierno capitalino encabezado por Clara Brugada, la administración de Delfina Gómez en el Estado de México y el mandato de Margarita González Saravia en Morelos, refrendaron el compromiso de las entidades por la preservación y la protección del Bosque de Agua, un manto acuífero vital para el suministro del líquido vital en las 3 entidades.

Por medio de un Convenio de Coordinación firmado por las tres mandatarias, se busca garantizar el trabajo coordinado con la intención de proteger el Bosque de Agua, el cual provee el 70 por ciento del suministro del llamado líquido vital a la metrópoli. La secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quien participará activamente en el acuerdo, aseguró que este convenio se trata “Un sueño hecho realidad”.

En entrevista para Heraldo Media Group, durante el espacio en la señal de radio 98.5 FM, "El Referente Informativo" conducido por Javier Solórzano, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, profundizó sobre el reciente Convenio de Coordinación para proteger el Bosque de Agua.

"Se trata de un proyecto de tres estados; es un lugar importantísimo. Estamos hablando de más de 250 mil hectáreas que conforman una de las zonas con mayor riqueza hidrológica en México", explicó durante su participación para Heraldo Radio.

¿Cómo se protegerá el Bosque de Agua? el trabajo en conjunto será la clave

Bárcena señaló que el Bosque de Agua enfrenta múltiples amenazas, siendo la tala ilegal una de las más graves. "Este es un lugar donde nace agua, de suma importancia para los 23 millones de habitantes en la Ciudad de México y zonas aledañas. Sin embargo, está en riesgo por la tala ilegal; por eso es tan importante ponernos de acuerdo", subrayó.

Para combatir esta problemática, el convenio incluye la formación de brigadas conjuntas con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras autoridades locales para vigilar y sancionar las actividades ilícitas en la zona.

Entre las medidas contempladas en el plan también se encuentra la reforestación de las áreas afectadas, un esfuerzo que contará con la participación activa de las comunidades locales.

El convenio de coordinación será un modelo replicable

"Queremos un esquema de protección integral, con manejo sostenible del bosque y la creación de brigadas contra incendios. Además, buscamos analizar los costos de los servicios ambientales para que el bosque en pie tenga un valor económico superior al de un bosque talado", detalló Bárcena.

Finalmente, Bárcena expresó su confianza en que este convenio no solo fortalecerá la protección del Bosque de Agua, sino que también servirá como modelo replicable para otras regiones del país.

"Los árboles en este bosque retienen el agua y nutren los mantos acuíferos. Si no protegemos este factor natural, el impacto del cambio climático será mucho más severo".

Sigue leyendo:

Alicia Bárcena agradece el reconocimiento de Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo: "Me siento muy orgullosa"

Reconocen a Alicia Bárcena por mérito en materia ambiental

Temas