La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que se equivocaron los “agoreros del mal”, que señalan que, con la aplicación de recursos en los programas sociales, se iban a quebrar las finanzas públicas del país.
Al participar en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la funcionaria federal explicó que, por mandato constitucional está la decisión de que cada año aumenten los recursos que son necesarios para cumplir los apoyos como la Pensión para los Adultos Mayores, que tiene que crecer de manera porcentual.
“El congreso decidió que todos los años habrá de tener más presupuesto los programas y esto es muy importante porque cada día hay más adultos mayores, somos una población que envejece, entonces porcentualmente vamos a necesitar más recursos, y por ahí los agoreros del mal dicen que eso va a quebrar las finanzas públicas, pero no es así, de hecho le decían al Presidente López Obrador cuando fue jefe de gobierno, y por primera vez propuso la pensión de adultos mayores, y se lo dieron todo el sexenio”, expresó.
Los programas sociales serán la base del Bienestar
Comentó que además de los programas aprobados en el sexenio pasado, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum da muestra del arte para manejar el presupuesto, para cumplir con nuevos programas para apoyar a la población más vulnerable.
“Y hoy veo el arte con la que la presidenta maneja el presupuesto, y ha alcanzado para los programas que ya están, pero ella ha propuesto crear estos tres nuevos programas, la Pensión Mujeres Bienestar, que atiende a las mujeres entre 60 y 64 años, y este año estamos entregando ya las tarjetas de 63 y 64 años, quienes ya los cumplieron, y en las zonas indígenas de 60. Ya registramos a un millón de mujeres y estamos por concluir la entrega de esas tarjetas”, indicó.
Comentó que otro de los programas prioritarios de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es el de Salud Casa por Casa, que será importante para mejorar la salud de los mexicanos.
34 millones 266 mil 309 personas se benefician de los programas
“Es un programa amplio, complejo, pero será, pienso yo, el parteaguas en materia de salud ¿y porque está en Bienestar y no en Salud? Bueno, porque nosotros tenemos la infraestructura en el territorio y lo que pretende la Presidenta es que el primer nivel de atención, siempre se ha dicho que la prevención evidentemente es lo mejor, pero pocas acciones se habían tomado ante ello”, expuso.
Tras detallar las acciones de atención prioritaria que se llevan a cabo en todo el territorio nacional, Montiel Reyes indicó que en dichos programas se beneficia a 34 millones 266 mil 309 personas con una inversión total de 956 mil 935 millones de pesos en el presupuesto del 2025.
Sigue leyendo:
Destaca Ariadna Montiel entrega de Tarjetas del Bienestar
srgc