En una medida que afectará de manera directa el bolsillo de todos los nuevoleonenses, el día de hoy la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, discutirá si se aprueba o no el incremento a la tarifa de los camiones urbanos de Nuevo León, medida que desde que fue anunciada ha causado controversia entre los ciudadanos, pues el aumento en es coste será más que sólo "significativo"
La sesión donde se decidirá si el aumento en la tarifa se aplica o no tiene marcada como hora de inicio las 11 de la mañana, dentro de las instalaciones del Instituto de Profesionalización para el Servicio Público del Estado, si todo arranca de manera puntual se espera saber la decisión a más tardar esta misma tarde.
Cabe destacar que dentro de la sesión se discutirán las dos propuestas de incremento ya existentes, las cuales fueron presentadas en una reunión de la Comisión de Tarifas del IMA el pasado 18 de diciembre, como parte del cierre de operaciones que realizaron antes de iniciar con el periodo vacacional de las fiestas decembrinas.
Dependiendo la forma de pago será el costo
Las dos propuestas ya conocidas detallan que dependiendo la forma de pago será el costo que tendrán los camiones, es decir, una establece subir la tarifa a 17 pesos siempre y cuando el pago se haga de manera electrónica, en caso de hacerlo en efectivo, el costo sería de 20 pesos, situación que ha molestado de sobremanera a los nuevoleonenses quienes consideran que el precio es muy elevado para el servicio que se ofrece.
La segunda propuesta tiene la intención de que el precio base de los camiones sea de 17 pesos, pero este podría elevarse hasta los 24.50 pesos si se paga de forma electrónica y 25 pesos si se realiza en efectivo, cabe destacar que en ambos casos, la cartera de los nuevoleonenses se verá afectada de sobre manera pues muchos utilizan más de un camión para trasladarse de manera cotidiana para realizar sus actividades.
Preocupación y controversia rodea al posible aumento de tarifa
El aumento en la tarifa de los camiones en Nuevo León, ha generado controversia y preocupación entre los usuarios del transporte público, pues este ajuste en las tarifas afectará a miles de personas que dependen a diario de los camiones urbanos; cabe recordar que el aumento responde a la necesidad de las empresas transportistas de cubrir los crecientes costos operativos derivados del incremento en los precios de los combustibles, el mantenimiento de las unidades y la inflación generalizada.
El aumento, que varía dependiendo de la ruta y el tipo de servicio, fue anunciado por las autoridades estatales en conjunto con las empresas concesionarias, sin embargo, la medida ha sido criticada por algunos sectores de la población, quienes argumentan que el ajuste es excesivo y no responde a una mejora tangible en la calidad del servicio, como lo prometieron las autoridades.
En respuesta a las quejas, el gobierno estatal ha señalado que el aumento era inevitable para garantizar la continuidad del servicio y la renovación de la flota de camiones, además, han asegurado que se implementarán medidas para mejorar la eficiencia y seguridad del transporte público, pese a esto, los usuarios siguen demandando una mayor regulación en el sector para evitar que los aumentos afecten aún más su economía familiar.
Sigue leyendo
Rosca de Reyes monumental en Nuevo León: ¡Únete al evento familiar el 6 de enero!
Monterrey 2025: Hombre herido en balacera y otros accidentes durante la celebración de Año Nuevo