EXAMEN ÚNICO

Examen UNAM e IPN: así sería el nuevo método que reemplazaría al COMIPEMS este 2025

La SEP anunció que cambiaría el examen por una dinámica parecida al modelo estadounidense

Examen UNAM e IPN: así sería el nuevo método que reemplazaría al COMIPEMS este 2025
El acceso a las prepas con acceso a las universidades con mayor número de peticiones será más inclusivo Foto: Cuartoscuro/UNAM/IPN

Este 2025 el nuevo ingreso a la preparatoria cambiará radicalmente, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), que comúnmente realizan los jóvenes que desean estudiar la preparatoria podría extinguirse. 

Tras un análisis de la nueva administración a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum se enfatizó que el examen genera división, segregación y exclusión de quienes podrían acceder a la educación media superior sin tantos obstáculos o dinero, la medida se anunció para la Ciudad de México y Edomex, entidades donde principalmente se aplica este mecanismo de asignación.

Ahora el cambio es una realidad, se alistan para desaparecer el método a partir del ciclo escolar 2025-2026 con el objetivo de que la educación no dependa de un examen único como norma y con la opción de solo dos escuelas por las que apuestan los estudiantes por la oportunidad universitaria, tales como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN

¿Cómo será el nuevo modelo de acceso a la prepa que sustituye al COMIPEMS?

Foto: Cuartoscuro

En conferencias de prensa el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado detalló que el nuevo proceso garantizará la asignación de las escuelas de manera equitativa y accesible para quienes concluyan la secundaria. 

Una de las alternativas que usarán para que pueda llevarse a cabo el nuevo modelo es el que se utiliza en Estados Unidos para las preparatoria, principalmente consiste en que envíen su documentación y sus principales opciones y se les asignará la escuela más cercana a sus domicilios, dejando las largas listas de personas que intentan entrar en una misma opción saturando la opción.

¿Qué pasará con las escuelas de acceso directo a la universidad?

Foto: Cuartoscuro

Una de las preguntas más frecuentes que ha surgido tras el anuncio es qué sucederá con las instituciones de educación superior más grandes del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), sin embargo, en estas son instituciones que dictaminan sus propios métodos para recibir alumnos.

Por lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum mencionó que tanto la UNAM como el IPN decidirán si continúan con sus procesos de selección basados en examen o si adoptan un modelo diferente, más acorde con las nuevas políticas de inclusión educativa.

Seguir leyendo: 

Beca Rita Cetina 2025: documentos, horarios y TODO lo que debes saber para la entrega de tarjetas

Hoy No Circula para este SÁBADO 4 de enero de 2025 en CDMX y EDOMEX

Temas