Entrevista Exclusiva

Operativo Pirotecnia Cero continúa en la CDMX para evitar tragedias y promover la seguridad, señala Myriam Urzúa

La titular de la SGIRPC dijo que será hasta el 7 de enero cuando se dé por terminado la inspección de venta y uso de estos materiales

Operativo Pirotecnia Cero continúa en la CDMX para evitar tragedias y promover la seguridad, señala Myriam Urzúa
Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), junto con otras dependencias, realizó visitas a tres mercados de la alcaldía Cuauhtémoc como parte del Operativo Cero Pirotecnia. Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, destacó la importancia de evitar la compra y venta de pirotecnia para prevenir accidentes.

Las acciones incluyeron recorridos en los mercados Hidalgo, Martínez de la Torre y 2 de abril. El operativo, que culminará el 7 de enero de 2025, abarcará al menos 26 mercados y busca proteger a locatarios y compradores durante las festividades.

En entrevista para el programa de Las noticias con Alejandro Cacho, por Heraldo Televisión, que se transmite en la señal de Heraldo Media Group, Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dijo que la dependencia ha visitado cerca de 16 mercados y continuará con las inspecciones hasta el 7 de enero, concientizando tanto a locatarios como a consumidores sobre los peligros de la pirotecnia.

"Es un acto ilegal y trae consecuencias muy graves para nuestras familias y la ciudad", enfatizó Urzúa, quien destacó que, en los últimos días, se han registrado 81 incendios relacionados con el uso de pirotecnia, y la cifra podría aumentar si no se toman medidas preventivas más rigurosas.

Operativo contra la pirotecnia se extenderá hasta el 7 de enero Foto: Especial 

Contingencia ambiental causada por pirotecnia 

Ayer, a las 8 de la mañana, se activó la fase preventiva y, a las 10, la contingencia, que se suspendió a las 6 p.m. al mejorar la calidad del aire", explicó.

A pesar de la mejora, Urzúa advirtió que se debe seguir trabajando en la reducción de las partículas contaminantes generadas por la quema de pirotecnia. Además, la secretaria hizo un llamado a las autoridades locales y alcaldías para que no otorguen permisos para el uso de pirotecnia sin cumplir con los estrictos requisitos de seguridad establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), que incluye la presentación de un plan de contingencia y el permiso especial para su uso.

Es un tema cultural que debemos abordar de manera permanente y en coordinación con la ciudadanía", subrayó.

La titular de la SGIRPC también puso énfasis en la necesidad de una conciencia colectiva, especialmente de los padres, para evitar que los niños accedan a estos artefactos. Urzúa relató un incidente reciente en el que niños jugando con pirotecnia provocaron un incendio en la zona de Venustiano Carranza, afectando tanto a vehículos como a viviendas cercanas.

Queremos niños sanos", concluyó Urzúa, subrayando que la campaña de concientización no se limitará a las festividades de fin de año, sino que continuará durante todo el año en eventos y celebraciones donde el riesgo de uso de pirotecnia sea latente.

Sigue leyendo: 

Operativo Cero Pirotecnia busca evitar tragedias y proteger a la ciudadanía, afirma César Cravioto

Myriam Urzúa llama a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia: “Hagamos conciencia”

Temas