La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la inversión social es de más de 835 mil millones de pesos. En el Zócalo Capitalino en el informe de sus primeros 100 días, afirmó que ahora los programas sociales son un derecho que está en la Constitución.
“La inversión en 2025 en derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos, es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB que se distribuyen de manera directa a cerca de 30 millones de familias”, afirmó la mandataria federal.
Destacó que entran en marcha tres programas sociales como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y se inician con las de 63 años; atención médica en el hogar y becas para estudiantes de educación básica.
“En 2025, este año, 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro. 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca. 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria.
![claudia sheinbaum zocalo](/u/fotografias/m/2025/1/12/f768x1-1069574_1069701_5050.png)
Unos 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca
Detalló que “4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca. 95 mil 819 campesinos tienen acceso a precios de garantía; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán sembrando vida; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de producción para el bienestar”.
Añadió que 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 centros de salud con La Clínica es Nuestra.
Dijo que de octubre a diciembre se realizaron las inscripciones y asambleas para los tres nuevos programas de bienestar.
Sigue leyendo:
Las claves de la muerte de la doctora Indira Gallegos; su novio, un cuarto y objetos hallados
Temblor HOY: se registra sismo de 6.1 en Michoacán