REFORMAS CONSTITUCIONALES

Xóchitl Bravo: Se homologó la Constitución de CDMX con la Constitución federal en propiedad privada

La diputada Xóchitl Bravo pidió a la población de la capital no preocuparse porque su patrimonio y sus bienes están protegidos en los términos de la constitución federal

Xóchitl Bravo: Se homologó la Constitución de CDMX con la Constitución federal en propiedad privada
Imagen referencial de una propiedad privada en la Ciudad de México. Foto: Leticia Ríos

La diputada Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, desmintió que la serie de reformas aprobadas en la Constitución Política de la capital eliminen la propiedad privada como se ha estado rumorando en algunos medios de comunicación y redes sociales.

“No es verdad y es todo lo contrario, el dictamen que se aprobó en esta II Legislatura, que acaba de concluir, dice textualmente: ‘respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, la propiedad privada es resguardada también por la constitución de la Ciudad de México”, aclaró Xóchitl Bravo en entrevista para el programa Reporte H con Blanca Becerril, que se transmite por Heraldo Televisión, mediante la señal de El Heraldo Media Group.

Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México. Créditos: @Congreso_CdMex

Sigue leyendo:

Martí Batres garantiza la propiedad privada tras reforma capitalina: "No hay ningún riesgo"

Publican reforma para proteger propiedad privada, pública y social en CDMX

Puntualizó que la II Legislatura de Congreso capitalino armonizó la Constitución federal con la Constitución de la Ciudad de México, a petición del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, protegiendo la propiedad privada, la propiedad pública y la propiedad social.

La diputada Xóchitl Bravo pidió a la población de la capital no preocuparse porque su patrimonio, sus bienes, su casa, y cualquier tipo de posesión está asegurada y protegida en los términos de la constitución federal mexicana. "Es solo una reforma que se hizo solamente se homologó el artículo 27 de la Constitución con el de la Ciudad de México", puntualizo la legisladora local.

La coordinadora del grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México subrayó que todos los que tienen una casa o un patrimonio es producto de su trabajo y esfuerzo, y lo que se buscó fue resguardar los bienes de las personas que habitan en la capital.

Lamentó que la oposición politice el tema de la propiedad privada porque demuestra que lo que menos le importa es la ciudadanía y solo le atrae el interés político y confundir a la población en un tema que es difícil de comprender.

"Lo entendemos cuando no hay proyecto y no hay propuestas buscan solamente como afectar a la ciudadanía por un interés político", opinó la diputada Xóchitl Bravo

Temas