QUE NO TE ENGAÑEN

¿Finiquito o liquidación? Cuál te corresponde, la diferencia y cómo calcular cada una

Estos pagos se realizan cuando una relación laboral llega a su final

¿Finiquito o liquidación? Cuál te corresponde, la diferencia y cómo calcular cada una
Cuando las relaciones laborales se terminan se otorga el pago de finiquito o liquidación. Foto: Pexels.

Una relación laboral puede llegar a su final por distintas razones, una de ellas implica que la empresa despida al trabajador, mientras que la otra conlleva que el empleador sea quien renuncie a su trabajo. Se trata de casos distintos, en los que la empresa deberá entregarle dinero a la persona que dejará de prestar sus servicios, no obstante, la cantidad de dinero dependerá de las circunstancias en las que la persona deje su empleo. 

En caso de que un trabajador sea despedido de su empleo, la empresa está obligada a entregarle a la persona una liquidación; mientras que si la persona renuncia a su trabajo - en acuerdo con su empleador - únicamente se deberá otorgar un finiquito. La cantidad de dinero que recibirán los trabajadores dependerá del número de años trabajados, por ello, aquí te contamos cómo calcular ambas. 

Sigue leyendo:

Grito de Independencia: ¿Los niños tienen clases este lunes 16 de septiembre, esto dice la SEP?

Alessandra Rojo de la Vega niega violencia política contra Caty Monreal: “No fue más que llamarla por su apellido”

¿Cuánto dinero recibe un trabajador en el finiquito?

Así puedes calcular el finiquito y la liquidación. Foto: pexels.

El finiquito se entrega cuando el trabajador es quien decide renunciar a su empleo. En este caso, la empresa está obligada a pagarle al empleado los días trabajados, desde el último pago antes de la renuncia. Además, se entregará al trabajador la parte proporcional de las prestaciones de ley, tales como el aguinaldo y la prima vacacional; en caso de tener contrato colectivo de trabajo también deberán entregarse los pagos proporcionales de los bonos, vales, comisiones, caja o fondo de ahorro y utilidades.

Así puedes calcular cuánto te corresponde de finiquito:

  1. Calcula los días trabajados y no pagados: suma los días que trabajaste y no te pagaron, luego multiplícalos por el salario diario que recibes. 
  2. Calcula la parte proporcional del aguinaldo.
  3. Calcula la parte proporcional de tus vacaciones.
  4. Calcula otras prestaciones.
  5. Toma en consideración que en algunas casos existe la prima de antigüedad: esto cuado la persona llevaba más de 15 años trabajando para la empresa. 

¿Cuánto dinero recibe un trabajador con la liquidación? 

Los pagos de liquidación toman en consideración los años trabajados. Foto: archivo.

La liquidación se entrega cuando el trabajador es despedido de su empleo. En este caso, la empresa está obligada a pagarle al trabajador lo correspondiente a 3 meses de salario, prima de antigüedad, salarios vencidos (en caso de despido injustificado) y añadir lo correspondiente a 20 días de salario por año trabajado.

Así puedes calcular cuánto te corresponde de liquidación:

  1. 3 meses de salario por indemnización. 
  2. 20 días de sueldo por cada año trabajado. 
  3. Prima de antigüedad equivalente a 12 días de salario por cada año trabajado. 
  4. Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes. 
Temas