Modificación a la ley

Morena y PT presentan iniciativa de reforma al Poder Judicial en Hidalgo

Consideran que con la elección popular se transparentarán los procesos y se garantizará la plena independencia y autonomía de los jueces y magistrados

Morena y PT presentan iniciativa de reforma al Poder Judicial en Hidalgo
Po Foto: Especial

Legisladores locales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT) por separado presentaron iniciativas de reformas al Poder Judicial de la entidad para armonizar a la modificación constitucional que se promulgó el pasado 15 de septiembre.

La diputada local de Morena, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, presentó una iniciativa que reforma la Constitución política de la entidad para que los impartidores de justicia en el estado sean electos por el voto popular como ocurrió con la reforma constitucional recientemente aprobada en el Congreso de la Unión.

Reforma Judicial en Hidalgo Foto: Especial

Evitarán prácticas de corrupción y favoritismo

La legisladora local mencionó que con estas acciones se evitarán prácticas de corrupción y favoritismo que se presentan en el Poder Judicial de la entidad, por lo cual consideró que con la elección popular se transparentarán los procesos y se garantizará la plena independencia y autonomía de los jueces y magistrados.

Agregó que los jueces y magistrados contarán con la confianza ciudadana para hacerse cargo de las funciones de impartición de justicia en el estado, por lo que resaltó que se lograrán avances significativos en la credibilidad de las instituciones judiciales de la entidad.

Por su parte, los diputados locales del PT también presentaron una iniciativa para reformar la Constitución del estado y armonizar la normativa existente a nivel nacional, por lo que consideraron que también se eliminarán las prácticas de grupos elitistas que eligen a los juzgadores en el estado.

El diputado del partido de la estrella, Francisco Javier Téllez, mencionó que las autoridades judiciales del estado deben responder a las necesidades y exigencias de la ciudadanía, pues refirió que existe una percepción negativa sobre el quehacer de los juzgadores de la entidad.

Asimismo, enfatizó que Hidalgo es el primer estado del país en el que se presenta una reforma constitucional para armonizar la normativa constitucional federal que fue aprobada a nivel nacional, por lo que espera que se apruebe en breve para alcanzar un nuevo sistema de impartición de justicia.

Hidalgo fue el vigésimo primer estado en donde se aprobó la reforma constitucional del Poder Judicial de la Federación, después de su aprobación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República y en la mayoría de los congresos estatales.

Sigue leyendo:

Morena no descarta realizar una reforma fiscal; sucederá si es "necesario": Ricardo Monreal

¡Hay relevo en el partido Morena!

DRV

Temas