Sigue en alerta amarilla

Se intensifica actividad del Popocatépetl

Humo, ceniza y expulsión de material incandescente fueron registrados en las horas recientes en el cráter del volcán

Se intensifica actividad del Popocatépetl
Durante la noche se presentó expulsión de material incandescente. Foto: X / Cenapred

La actividad al interior del volcán Popocatépetl se ha incrementado en las horas recientes, presentando expulsión de humo, ceniza y material incandescente en los alrededores del cráter.

Durante las primeras horas de la noche, la expulsión de material incandescente fue captada por la estación de monitoreo del volcán instalada en las inmediaciones del poblado de Altzomoni, Estado de México.

Sigue leyendo:

¿Por qué los supervolcanes de Yellowstone podrían causar el fin del mundo?

Registran aparatosa explosión de géiser en Parque Nacional de Yellowstone: VIDEO

Niños presentan hipotermia y náuseas en campamento de Amecameca en Edomex

A lo largo del día, el Centro Nacional de Prevención de Desastres registró nueve exhalaciones, las cuales estuvieron acompañadas de vapor de agua, cenizas y gases volcánicos.

Hasta el momento, el semáforo volcánico se encuentra en amarillo fase dos, y el área de exclusión permanece 12 kilómetros a la redonda del cráter del volcán, en los que se pide a la población no acercarse.

¿Qué puede suceder durante la alerta volcánica amarillo fase dos?

De acuerdo con el Cenapred, en este nivel de alarma, el cual se considera de riesgo medio, se pueden presentar las siguientes eventualidades:

  • Lluvia de ceniza
  • Expulsión de fragmentos incandescentes a 12 kilómetros del cráter
  • Escurrimiento de cenizas mezcladas con lluvia
  • Explosiones de intensidad leve a moderada
Temas