ESTADOS

Exhorta Secretaría de Salud a cuidar con extremo detalle a tus mascotas

Pueden contraer enfermedades y a su vez contagiar a los seres humanos. Por eso es importante llevarlos periódicamente a sus consultas y desparasitación

Exhorta Secretaría de Salud a cuidar con extremo detalle a tus mascotas
Murieron dos niños por enfermedad de pulgas y garrapatas Foto: Foto de Rachel Claire

La Secretaría de Salud lanzó un llamado a la comunidad a cuidar la salud de sus mascotas, ya que éstas pueden contraer enfermedades y a su vez transmitirlas a los seres humanos, un claro ejemplo de ello es la recién diagnosticada en el estado de Nuevo León.
 
La rickettsiosis es una de las enfermedades que se transmite por la picadura de la garrapata o pulga infectada, que pueden encontrarse en las mascotas (perros y gatos) y que desafortunadamente puede causar la muerte de las personas, si no se trata a tiempo.

Sigue leyendo: Qué es la enfermedad rickettsia que provocan las garrapatas, y que mató a dos hermanos en Nuevo León

Por eso es importante cuidar de las mascotas y llevarlos periódicamente a sus revisiones con el médico veterinario y realizar las ectodesparasitaciones correspondientes. Esta enfermedad, desafortunadamente cobró la vida de dos hermanitos en el municipio de Escobedo.

Mueren dos menores de edad por rickettsiosis

Dos niños murieron por picadura de garrapata. Crédito: Foto de Erik Karits

Los dos menores fueron atendidos en un consultorio particular el pasado 4 de agosto, sin embargo fue hasta el 8 de agosto que fueron llevados a la UNEME de Escobedo, en estado grave; de ahí fueron referidos al Hospital Regional Materno Infantil donde desafortunadamente perdieron la vida.
 
Ante esta situación, la Secretaría de Salud lanzó un llamado a la ciudadanía, para que si presenta algún síntoma de la enfermedad y han tenido el antecedente del contacto con pulgas y garrapatas, acudir de manera inmediata a solicitar atención médica.
 
Los síntomas de la rickettsiosis son fiebre alta, dolor de cabeza, vómito, náuseas, y/o dolor abdominal, erupciones cutáneas, dolor muscular y de articulaciones y malestar general.

La Secretaría de Salud mantiene una vigilancia permanente de la enfermedad, por lo que realiza  brigadas de búsqueda intencionada de casos sospechosos en las cuales brinda información a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de las mascotas.

Crédito: Foto de William Prado


 Ante un caso probable o confirmado se realiza el bloqueo que consiste en evaluación entomológica, rociado residual intra y peri domiciliar, ectodesparasitación externa de perros y gatos, vacunación antirrábica y censo de la población de mascotas.
 
En lo que va del año se han registrado 32 casos de rickettsiosis, mientras que en el mismo periodo de 2023 se presentaron 70 casos. La dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a ectodesparasitar a sus mascotas para evitar que transmitan la enfermedad.

El municipio de Escobedo realiza fumigación en la zona 

El municipio de Escobedo realizó una fumigación masiva en la Colonia Villa de San Francisco luego del fallecimiento de los menores identificados como Paola Nazareth y Derek Tadeo.

Vecinos de la familia señalaron que la muerte de ambos infantes, que estuvieron hospitalizados en el Materno Infantil fueron mordidos por pulgas ocasionandoles síntomas de Rickettsia.

Temas