La secretaria de Movilidad realizó una actualización de las tarifas del transporte público, lo anterior como respuesta a las solicitudes de los transportistas y debido a la inflación y a los incrementos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), explicó el Gobierno Capitalino en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Además, aseguró que ha implementado diversas acciones para mejorar el servicio, como la sustitución de microbuses por autobuses y la instalación de tecnología en las unidades, incluyendo cámaras, botones de pánico y dispositivos GPS.
Por lo anterior, la Semovi de la CDMX ha recordado que los transportes de la Red de Movilidad Integrada mantienen sus tarifas:
- Metro, 5 pesos
- Metrobús, 6 pesos
- Metrobús: usuarios de la L4 con origen y destino al Aeropuerto, 30 pesos
- Cablebús, 7 pesos
- Tren Ligero, 3 pesos
- Trolebús, 4 pesos
- Trolebús CU-Periférico, 4 pesos
- Trolebús elevado, 7 pesos
- Trolebús Avenida Aztecas, 7 pesos
- Trolebús nochebús, 7 pesos
- Corredores y zonales en servicio ordinario, 7.50 pesos
- Corredores y zonales en servicio ejecutivo, 8 pesos
- RTP ordinario, 2 pesos
- RTP Expreso, 4 pesos
- Ecobús, 5 pesos
- RTP Nochebús, 7 pesos
- Ecobici anual, 545 pesos
- Ecobici temporal, 7 días, 409 pesos
- Ecobici temporal, 3 días, 245 pesos
- Ecobici temporal 1 día, 123 pesos
- Microbuses y vagonetas primeros 5 km, 6 pesos
- Microbuses y vagonetas de 5 a 12 km, 6.50 pesos
- Microbuses y vagonetas más de 12 km, 7.50 pesos
- Autobuses primeros 5 km, 7 pesos
- Autobuses más de 5 km, 8 pesos
- Taxi libre banderazo, 8.74 pesos
- Taxi después del banderazo cada 250 mts. o 45 segundos, 1.07 pesos
- Taxi de sitio banderazo, 13.10 pesos
- Taxi de sitio después del banderazo cada 250 mts., 1.30 pesos
- Radiotaxi banderazo, 27.30 pesos
- Radiotaxi después del banderazo cada 250 mts. o 45 segundos, 1.84 pesos