Durante junio el normalista Brayan Isidro, quien fue asesinado derivado de una agresión física a las afueras de la Normal Rural "Lázaro Cárdenas del Río" de Tenería en Tenancingo, Estado de México, ya había confesado que fue golpeado por compañeros de la institución.
La información fue dada a conocer durante la audiencia de vinculación a proceso en contra de Saúl Adán, por su probable intervención en el delito de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja en contra de su víctima. El Ministerio Público leyó la entrevista que le realizaron a la madre del Brayan, luego de que se iniciara la investigación por su muerte violenta.
Sigue leyendo:
Así fueron los últimos momento de Brayan Isidro, el joven que murió en una novatada
De acuerdo con la señora su hijo le manifestó por teléfono, que le había dolido el estómago y había ido al médico, por lo que le habían mandado descanso de 15 días. En otras llamadas, le confesó que lo habían golpeado compañeros y que el 7 de julio regresó a las actividades escolares.
Y el día 12 le pidieron ir a la escuela y hasta llegar le notificaron que el joven había muerto, donde de acuerdo con cuatro testimonios, dos presenciales y dos circunstanciales, fue agredido por cuatro personas, tres con tubos y palos, y Saúl Adán a golpes.
Este dato cobra relevancia porque el 18 de julio, el representante legal de la normal de Tenería, Alfonso Jiménez Quiroz, aseguró que actualmente cuenta con un protocolo para erradicar cualquier agresión o bullying, y han cumplido a cabalidad al ser una exigencia. Por ello, supuestamente existen rondines permanente entre los mismos normalistas al interior como exterior de la institución.
“Hay una supervisión permanente, no puede haber ese tipo de prácticas que a lo mejor las podemos dejar en el pasado, pero en este momento no existen”, compartió el abogado de la escuela.
Saúl Adán, supuesto agresor del joven, fue detenido
Este fin de semana, Saúl Adán, estudiante del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y originario de Morelos, fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja en agravio de su compañero Brayan Isidro, y se quedará en el penal de Tenancingo.
En audiencia, en el que estuvo parte de su familia, el normalista de 20 años escuchó las acusaciones que se hacen en su contra. De acuerdo con el Ministerio Público el 12 de julio cerca de las 19:30 horas, dos alumnos que habían salido de la escuela a fumar un cigarro por la puerta conocida como "La última", escucharon quejidos de dolor.
Vieron a cuatro personas, tres con tubos o palos, a quienes uno le gritó que lo dejaran, tres se echaron a correr, pero Saúl Adán, cae en Brayan y lo sigue golpeando; le volvieron a decir que lo dejara y fue hasta que uno lo jaló que lo dejó y se echó a correr. Dentro de la escuela, dos estudiantes más vieron correr a Saúl Adán, quien les dijo que Brayan estaba afuera tirado y grave; corrieron a ayudar; trajeron una camioneta y lo subieron a la batea para llevarlo al hospital, en donde les dijeron que había muerto.
Además, la institución tiene videos del hospital, la camioneta en la que trasladaron a la víctima; entrevistas de la médico, enfermera, trabajadora social y guardia de seguridad del hospital. El levantamiento del cadáver; dictamen de necropsia; el informe de hechos; el Informe Policial Homologado (IPH); dictamen de nota médica; entre otros dictámenes.
La jueza autorizó tres meses de plazo de cierre de investigación complementaria, que vencerá el 21 de octubre para que la Fiscalía realice diversas diligencias, al igual que la defensa de Saúl Adán. Y aprobó como medida cautelar la prisión preventiva justificada en tanto dura el proceso, pues evidenció que al recabar los datos a Saúl Adán, no proporcionó domicilio completo y cierto, lo que implicaba un riesgo fundado de fuga.
LA