Tener ahorros para el retiro es fundamental para que los trabajadores puedan disfrutar del dinero que generaron durante su época como trabajadores activos. En este sentido, las autoridades mexicanas han exhortado a la población a contar y mantener activa una cuenta un una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), ya que así garantizarán contar con fondos para su retiro de la vida laboral.
En México, los y las trabajadoras pueden acceder a una cuenta de Afore desde sus primeros años como empleados de empresas públicas o privadas. No obstante, no todos los mexicanos ya tienen una cuenta de Afore, por lo que la Ciudad de México anunció que tendrá una Feria de Afores, esto con el objetivo de acercar a más personas en la creación de estas cuentas para el retiro.
Sigue leyendo:
Afore: ¿cómo consultar si el dinero de mi Afore fue transferido a Pensiones del Bienestar?
Paso a paso: ¿cómo saber en dónde está mi Afore?
Fecha, hora y lugar donde se realizará la Feria de Afores 2024
A través de un video, publicado en redes sociales, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que la próxima Feria de Afores se llevará a cabo en la Ciudad de México, exactamente en la plancha del Zócalo capitalino. Las personas podrán acudir en un horario de 9:00 a 18:00 horas del jueves 18 al domingo 21 de julio de este año en curso.
La entrada será completamente gratuita a esta feria. Únicamente, se pide a las personas interesadas en acudir que asistan con los siguientes documentos, esto para agilizar sus trámites:
- Identificación oficial.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- CURP.
- Estado de cuenta reciente.
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses de vigencia.
¿Qué Afores participarán en la Feria?
Según lo revelado por la Consar, la feria contará con la participación de las 10 Afores que hay en nuestro país, las cuales son:
- Azteca: con 9 millones 326,068 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Citibanamex: con 8 millones 997,747 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Coppel: con 13 millones 923,553 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Inbursa: con 1 millón 044,891 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Invercap: con 1 millón 949,601 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- PensionISSSTE: con 1 millón 737,219 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Principal: con 2 millones 376,025 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- Profuturo: con 4 millones 226,718 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- SURA: con 5 millones 068,072 trabajadores registrados, según cifras de Consar.
- XXI Banorte: con 7 millones 746,077 trabajadores registrados, según cifras de Consar.