Desde su inauguración

AIFA ha movilizado 5.9 millones de pesos desde 2022

El director general Isidoro Pérez presentó la cifra durante la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional

AIFA ha movilizado 5.9 millones de pesos desde 2022
Foto: Cuartoscuro

Desde su inauguración el 21 de marzo 2022, en el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA) se han movilizado más de 5.9 millones de pasajeros y un balance a favor de 22 mil 348 millones de pesos.

En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del (AIFA), Isidoro Pastor Román, dijo que se tiene una recaudación de 102 mil 672 millones de pesos. 

Sigue leyendo: 

México-Puebla: filas de hasta 12 kilómetros por accidente en autopista

Pensión Bienestar: exhiben a mujer que le robó 30 mil pesos a sus tíos para comprarse un carro

AIFA registra 5 millones 969 mil 742 pasajeros
FOTO: Especial

“A partir del inicio de operaciones hasta la fecha nos ha permitido transportar o transitar por este aeropuerto 5 millones 969 mil 742 pasajeros en 57 mil 060 operaciones. El promedio diario a la fecha es de 16 mil 279 pasajeros con 144 operaciones diarias”, dijo.

“Es importante destacar que ya el día 2 de abril del próximo pasado el aeropuerto llegó prácticamente a los 20 mil pasajeros diarios. La proyección al cierre 2024 la tenemos considerada en 6 millones de pasajeros en 57 mil 122 operaciones”, detalló.

En tanto que Javier Diego Campillo, administrador del Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto", informó que operan a cinco destinos nacionales y 11 internacionales —nueve a los Estados Unidos, dos a Canadá y a partir del 26 de junio de este mismo año se estará volando a Tucumén, Panamá-.

“De acuerdo con los resultados mencionados, el Aeropuerto Internacional de Tulum proyecta una tendencia de crecimiento positivo en operaciones y pasajeros. El estudio de demanda arrojó un estimado de 700 mil pasajeros en ese primer año y en el dato que mencioné anteriormente estamos proyectando alcanzar un millón 400, estamos duplicando esa capacidad en el primer año”, puntualizó.

edg

Temas