Destinado a una causa social

Solicitan recuperar recursos del "Chapo" Guzmán en Estados Unidos en beneficio de los mexicanos

Esto generado en activos relacionados con sus actividades delictivas, más los accesorios que se hubieran acumulado

Solicitan recuperar recursos del "Chapo" Guzmán en Estados Unidos en beneficio de los mexicanos
El Chapo Guzmán fue detenido en 2015 Foto: Cuartoscuro

Legisladores del PAN piden recuperar alrededor de 13 mil millones de dólares del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el "Chapo" y que dichos recursos sean destinados a programas y proyectos que contribuyan a la seguridad, al desarrollo social y la reconstrucción del tejido social en las áreas más afectadas por la violencia y las actividades del narcotráfico y el crimen organizado, y que, además, se destine una partida para madres buscadoras.

A través de un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, exigen al Ejecutivo Federal y a Fiscalía General de la República hacer las gestiones jurídicas necesarias ante el gobierno de los Estados Unidos

Son millones de dólares los que ganó el Chapo en la venta de droga Foto: Especial 

Sigue leyendo:

VIDEO: con carteles y música, hija de "El Chapo" lo felicita por su cumpleaños en la prisión ADX Florence

¿Por qué el cártel de Sinaloa sobrevive aún sin “El Chapo”? revelan el secreto

Buscan recuperar 13 mdd que generó el "Chapo" Guzmán de forma ilegal

Los legisladores del blanquiazul recordaron que, en 2019 Guzmán Loera fue condenado en Estados Unidos por múltiples cargos relacionados con su liderazgo en el Cártel de Sinaloa y como resultado de la sentencia, se ordenó el decomiso de 13 mil millones de dólares en activos relacionados con sus actividades delictivas, más los accesorios que se hubieran acumulado.

El "Chapo" Guzmán fue líder del Cártel de Sinaloa Foto: Especial 

Por ellos, debido a que parte de los activos de Guzmán Loera provienen de actividades ilícitas en territorio mexicano, es fundamental que el Gobierno de México busque recuperar una parte de estos bienes para ser utilizados en beneficio de la nación y lo haga bajo el marco normativo que rige la materia, además de que México ha sido uno de los países más afectados por las acciones del Cártel de Sinaloa, enfrentando una crisis de seguridad y un aumento significativo en la violencia relacionada con el narcotráfico.

Piden comunicación con EU para regresar el efectivo

Por ello, hacen un exhorto a la Fiscalía General de la República para que, en coordinación con el Poder Ejecutivo Federal, establezca comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos con el fin de gestionar la asistencia jurídica internacional necesaria para llevar a cabo el decomiso de los 13 mil millones de dólares a Joaquín Guzmán Loera, de acuerdo a la sentencia emitida en su contra y auxiliar a dicho gobierno a identificar el paradero y prestanombres de dichos activos.

Piden relación de México con EU para que regresen los recursos del "Chapo" Foto: Especial 

Te puede interesar: Acusan a 47 personas vinculadas con el Cartel de Sinaloa por tráfico de drogas y armas

Consideran que el Gobierno Federal debe solicitar a la contraparte estadounidense, al menos el 60% de los bienes decomisados, conforme al acuerdo de compartición de activos en acciones bilaterales, derivado de la naturaleza de los hechos investigados y la entrega en extradición del acusado.

Con información de Víctor Ortega.

DRV/TJM

Temas