TOMA TUS PRECAUCIONES

¡Cuidado! Estos estados tienen más riesgo de registrar enjambres sísmicos en México | MAPA

En las últimas horas entidades como Baja California y Jalisco han sido protagonistas de este fenómeno

¡Cuidado! Estos estados tienen más riesgo de registrar enjambres sísmicos en México | MAPA
Todo México es una zona altamente sísmica. Foto: Bing IA

A lo largo de las últimas horas estados como Baja California o Jalisco han sido testigos de los llamados “enjambres sísmicos” que han puesto en alerta a sus poblaciones. Pero, ¿qué son?, ¿cómo se forman? y sobre todo, ¿cuáles son las regiones más propensas en la República Mexicana a registrarlos? Te contamos. 

Pero antes, valdría la pena señalar que hasta la última actualización del Servicio Sismológico Nacional (SSN), durante este lunes 13 de mayo el país ha reportado un total de 19 sismos distribuidos en varios estados del país como Oaxaca, Colima y Baja California. 

Sigue leyendo: 

Esta es la razón por la que hay tanto sismo en Baja California

Tiembla en Chiapas: suman 80 réplicas tras el sismo de magnitud 6.2

¿Qué es un enjambre sísmico?

Los sismos suelen ser de la misma magnitud. Créditos: Cuartoscuro/archivo. 

Se le conoce como “enjambre sísmico” a un fenómeno natural que sucede al momento en el que se reportan varios movimientos telúricos a lo largo de un tiempo corto y dentro de la misma área geográfica. Cabe mencionar que por lo regular también reportan magnitudes similares. Pero, ¿por qué ocurren? 

Resulta que según el ingeniero geólogo Hugo Delgado este tipo de hechos están relacionados con rupturas en la corteza terrestre. Y es que el especialista señala que cuando las piedras se quiebran, liberan energía y dan origen a las vibraciones en el suelo que en ocasiones percibimos.  

Estos estados tienen más riesgo de resgistrar enjambres sísmicos en México

Baja California es uno de los estados con más enjambres sísmicos. Créditos: Cuartoscuro/archivo. 

Es conveniente partir de que tal y como lo señala el SSN, México es un país altamente sísmico. De hecho, la República lo es a tal grado que aunque en ocasiones no nos demos cuenta, todos los días se están presentando temblores de pequeña magnitud en diferentes partes. 

No obstante a lo anterior, tomando como referencia los últimos enjambres sísmicos que han ocurrido a lo largo del territorio nacional, se podría decir que entre los estados con más riesgo a reportarlos se encuentran los que te mencionamos a continuación: 

  • Ciudad de México
  • Baja California
  • Baja Californi Sur
  • Jalisco
  • Michoacán 

MAPA de estados con más riesgo de resgistrar enjambres sísmicos en México

 

Temas