Actualmente la Tierra está siendo golpeada por una severa tormenta solar, la cual, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), es la más intensa de las últimas dos décadas y, entre las múltiples afectaciones que podría provocar destacan interrupciones en las comunicaciones y en el servicio de electricidad, por lo que cientos de personas se han cuestionado si es necesario desconectar los aparatos electrónicos durante este fenómeno, por lo que en esta nota aclararemos esta y otras dudas referentes a este evento natural.
Lo primero que hay que tomar en cuentes es que, según informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), esta tormenta solar se originó debido a que recientemente la mancha solar identificada como AR3664 emitió una poderosa llamarada de clasificación X, la máxima categoría en su tipo, por lo que dio pie a este fenómeno también conocido como tormenta geomagnética, la cual, fue catalogada como Clase G4, lo cual, no ocurría desde enero de 2005, lo que quiere decir que dicho fenómeno es el más intenso en su tipo de las últimas dos décadas.
Sigue leyendo:
FOTOS: aurora boreal pinta de rosa el cielo de Baja California
Tormenta solar: ¿la causante de apagones en México?
Según explicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), este fenómeno natural comenzó a impactar la Tierra desde el viernes 10 de mayo y su periodo de mayor intensidad se extenderá durante el sábado 11 y el domingo 12, sin embargo, se cree que podrían quedar algunos remantes después del fin de semana.
¿Qué consecuencias provocará la tormenta solar?
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), emitió un comunicado en el que señaló que las consecuencias que provocará esta intensa tormenta solar son impredecibles con exactitud, sin embargo, mencionaron que, entre las posibles afectaciones destacan interrupciones en las señales de radio y satélite, por lo que, en general se podrían ver afectadas las comunicaciones, incluyendo las redes eléctricas y hasta en las vías férreas.
Cabe mencionar que, esta tormenta solar también provocará una “explosión” de auroras boreales, lo que significa que este espectacular y luminoso fenómeno podrá ser apreciado desde lugares en los que habitualmente no son apreciables.
Por otra parte, se informó que la radiación solar será más intensa durante el referido periodo, por lo que esta situación podría tornarse como un problema de salud pública, por ello, se hizo un llamado a extremar precauciones para el cuidado de la piel.
¿Se deben desconectar los aparatos electrónicos durante la tormenta solar?
Las indicaciones oficiales para prevenir daños por la tormenta solar no incluyen de forma estricta desconectar los aparatos electrónicos que estén en casa, por lo que esta decisión será personal, sin embargo, la interrupción de las señales telefónicas, wi-fi o incluso la intermitencia en la energía eléctrica podrían ser elementos que se podrían tomar en cuenta para desconectarlos y evitar daños.