GPPAN

"Es imposible convocar a un Periodo Extraordinario", señala Jorge Romero

El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados dijo que las campañas electorales no permiten hacerlo

Jorge Romero, coordinador de los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados, dijo que debido a las campañas electorales, es prácticamente "imposible" convocar a un periodo extraordinario de sesiones. 

Es imposible. Ayer se votó una figura que se llama Comisión Permanente que son las y los diputados y senadores que se quedan este en un número mucho más reducido, pero se requieren dos terceras partes de esa Comisión para que se sesiona en un período extraordinario, el cual es imposible en medio de las campañas.

Sigue leyendo: 

El tirano y su calabozo

Diputados designan a integrantes de la Comisión Permanente

En entrevista con Mario Maldonado para el programa de Las Noticias de la Mañana que se transmite por Heraldo TV,  el también presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Baja, Romero Herrera comentó que los miembros de la Comisión Permanente, solo podrán hacer algunos debates, revisar puntos de acuerdo y hacer nombramiento. 

Ellos pueden votar puntos de acuerdo ellos pueden, hacer nombramientos de manera extraordinaria, se podría decir que esos son los su competencia más trascendente que tampoco vemos ningún nombramiento en la mira. Se puede llevar la agenda política, es decir, seguir debatiendo los temas, pero para se pueden presentar iniciativas, pero no se pueden dictaminar ni se pueden mucho menos votar.

"Ellos pueden votar puntos de acuerdo" Créditos: Facebook 

Sabor agridulce en la presente Legislatura 

Jorge Romero destacó que pese a las diferencias entre las fuerzas políticas, en la presente legislatura se logró que no se pueda vender comida chatarra para los niños en las escuelas, se convirtió en ley, la imposibilidad de despedir a alguien "por ser viejito" por razón de su edad y además se logró que las trabajadoras del hogar tengan derecho a Seguridad Social.

Hubo muchas iniciativas que la mayoría no le quiso aceptar a los que pensamos distinto, aunque fuéramos casi la mitad y muchas cosas se quedaron en el tintero.

dhfm 

Temas