Abraham Oseguera Cervantes, también conocido como "Don Rodo", fue arrestado el domingo 21 de abril en Autlán de Navarro. Es identificado como el hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación, y también sería miembro de dicha organización criminal.
Abraham Oseguera Cervantes está clasificado como miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, y tiene historial criminal. También fue arrestado en San Francisco, donde pasó 10 años en la cárcel, cuando salió libre vino para ayudar a su hermano con la fundación de uno de los grupos delictivos más fuertes de la actualidad.
Sigue leyendo: Sedena confirma detención de "Don Rodo", hermano de "El Mencho"
Abraham Oseguera Cervantes será trasladado al Altiplano de Almoloya
En el Registro Nacional de Detenciones se indica que fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México; sin embargo, será llevado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO No. 1) en el Estado de México.
Se trata de un penal de máxima seguridad que se encuentra en el terreno conocido como Exrancho la Palma de Santa Juana Centro en Almoloya de Juárez. En éste han pasado figuras como Joaquín Archivaldo Guzmán Loera "El Chapo", así como los hermanos Treviño Morales de Los Zetas, entre otros.
Los narcos rivales que "Don Rodo" se encontrará en el Cefereso 1
Pero actualmente todavía hay numerosos presos de gran relevancia en dicho penal, tal es el caso de expolíticos de la talla de José Luis Abarca, incluso expolicías como Luis Cárdenas Palomino de la Policía Federal acusado de tortura; sin embargo, no se puede olvidar que hay capos de Cárteles rivales al CJNG.
Rafael Caro Quintero (Cártel de Guadalajara)
Caro Quintero fue fundador del Cártel de Guadalajara, uno de los primeros en fundarse dentro del territorio Nacional, donde compartió liderazgo con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo. El famoso "Narco de narcos". Fue sentenciado en 1989 por siembra, cultivo, cosecha, transporte y tráfico de marihuana, suministro de cocaína y asociación delictuosa. Lo liberaron en 2013, pero en 2021 volvió a caer por el asesinado del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar.
Héctor "El Güero" Palma (Cártel de Sinaloa)
Es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, en conjunto con Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo". Su padrino fue Miguel Ángel Félix, pero luego lo dejó para fundar su propia célula criminal. Fue detenido en 1995 porque su avión se estrelló entre Nayarit y Jalisco. Sobrevivió, pero fue apresado y enviado en 2007 a Estados Unidos, estuvo 9 años preso y desde 2016 se encuentra en Almoloya.
Eduardo Arellano Félix (Cártel de Tijuana)
Es parte de la familia que fundó el Cártel de Tijuana, ligados con el trasiego de marihuana, cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos. Crearon los denominados túneles a través de la frontera con Estados Unidos, responsables de numerosos. Cayó en 2008 durante un tiroteo con la Policía Federal. Cumplió 8 años de reclusión en EU, luego volvió a México para cumplir su condena.
Servando Gómez "La Tuta" (Los Caballeros Templarios)
Fue parte de La Familia Michoacana durante la primera década de los años dos mil, pero luego se fracturaron y junto con Enrique Plancarte fundó a los Caballeros Templarios de Michoacán. Fue capturado en el año 2015 en Morelia, Michoacán. Tiene una condena de 55 años por narcotráfico y otras actividades delictivas.