En el marco del Día Internacional de la Mujer, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó la plataforma “Ciudad de las Heroínas”, sitio con el que se busca reivindicar el papel de diversas mexicanas ilustres y fomentar su presencia en las calles de la capital.
El mandatario explicó que este primer ejercicio se someterá a votación de los capitalinos el nombre de 30 calles de la Ciudad de México que ahora llevan la denominación de personajes “genocidas, vende patrias”, o personas cuyo legado se busca eliminar de las avenidas, con el fin de que sean las mujeres las que ocupen esos espacios.
Sigue leyendo:
Martí Batres despliega operativo en Venustiano carranza con 2 mil 598 elementos y 332 vehículos
"Vamos a apoyar a todos los candidatos de todas las fuerzas políticas con protección", Martí Batres
“Se reproduce la cultura machista porque hay muchas cosas que suceden como si fueran normales. Una de esas cuestiones que no se ha visibilizado suficientemente es que el nombre de las calles de la Ciudad de México es preponderantemente masculino, son más del 90 por ciento de las calles que llevan nombres de hombres. (…) Y como los nombres de las calles son una forma de reproducir la memoria colectiva, por ese motivo es que nos parece importante”, señaló.
En ese sentido, el jefe de Gobierno invitó a la población a ingresar a la página ciudaddeheroinas.cdmx.gob.mx para votar por alguno de los nombres de la lista, entre los que se encuentran:
- Elvia Carrillo Puerto
- Gertrudis Bocanegra
- Adela Velarde
- Valentina Ramírez Avitia
- Margarita Neri
- Josefa Ortiz
- Margarita Magón
- Leona Vicario
- Matilde Montoya
- “Pita” Amor
- Elena Garro
- Leonora Carrington
- Remedios Varo
- Amparo Ochoa
- Mercedes Sosa
- Chabela Vargas
- Alaíde Foppa
- Rosario Castellanos
- Violeta Parra
“Esta plataforma, que se abre el día de hoy, en principio va a estar abierta hasta el 25 de marzo para recibir las opiniones, las votaciones y de ahí se escogerán diversos nombres para colocarlos en calles y avenidas de la Ciudad de México”, explicó.
Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, señaló que en este primer ejercicio también se contemplara la opinión de los capitalinos para futuras ediciones, donde recabaran los nombres propuestos, por lo que invitó a la población a participar y con ello disminuir las brechas de género.
DRV