Ante los recientes microsismos de la Ciudad de México que se han registrado en la alcaldía Álvaro Obregón por el descubrimiento de la nueva falla geológica Plateros-Mixcoac, se instaló una estación sismológica que será monitoreada por Protección Civil de esta demarcación.
Así lo dio a conocer la alcaldesa de Álvaro Obregón, la panista Lía Limón a través de sus redes sociales en donde aseguró que buscan determinar las causas de la sismicidad en está zona.
Seguir leyendo:
Grieta de falla Plateros-Mixcoac creció y ya llega a Molino de Rosas: geólogo
Como en Álvaro Obregón se registran #microsismos frecuentemente, se instaló una estación sismológica en la dirección de Protección Civil de la @AlcaldiaAO; se busca determinar las causas de la sismicidad en el área Mixcoac-Plateros, así como medir, mapear, localizar y conocer las… pic.twitter.com/Tcz2j9rB2c
— Lía Limón (@lialimon) March 25, 2024
"Como en Alvarito tiembla no tan poquito" dice Limón en un mensaje en donde reconoce el susto que permanece en la población de esta zona por los recientes temblores por lo que se coordinó con Protección Civil para crear este monitor.
Además la intención es "monitorear, mapear y localizar las profundidades en la zona de la grieta". Dicha falla fue descubierta por científicos de la UNAM quienes hallaron un punto cero en donde se han efectuado estos microsismos que suelen ser imperceptibles para emitir una alerta en la CDMX.
En su mensaje precisó que la información será concentrada por el Servicio Sismológico Nacional, la institución que se encarga de monitorear los movimientos telúricos a nivel nacional, y el análisis lo realizaran los institutos de Geofísica e Ingeniería de la UNAM.