INTELIGENCIA EMOCIONAL

Psiquiatra Enrique Rojas alerta que el divorcio es la primera epidemia entre adultos

El especialista subrayó que la vida es la gran maestra y enseña más que muchos libros por lo que en estos aprendizajes uno debe perdonarse errores, defectos y momentos malos

Psiquiatra Enrique Rojas alerta que el divorcio es la primera epidemia entre adultos
El psiquiatra Enrique Rojas en entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, de El Heraldo Televisión. Foto: El Heraldo de México.

El psiquiatra Enrique Rojas, alertó que la primera epidemia que existe actualmente entre los adultos es el divorcio "vengo de Nueva York, he estado en un curso donde he participado sobre la felicidad y nos ha impresionado la epidemia de parejas destruidas”, dijo en entrevista para el programa “Reporte H con Blanca Becerril”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal El Heraldo Media Group. 

Señaló la importancia de superar las cosas negativas en nuestra vida, que a todos nos pasa a través de adversidades y traumas.

Enrique Rojas subrayó que la vida es la gran maestra y enseña más que muchos libros y en estos aprendizaje uno tienen que aprender a perdonarse fallos, errores, defectos y los momentos malos. 

Créditos: Especial.

Dejó en claro que la felicidad absoluta no existe, sin embargo, esta se consigue cuando se vive en armonía con uno mismo. Indicó que para alcanzarla esta tienen dos puertas de entrada: la primera es tener una personalidad equilibrada y la segunda es tener un proyecto de vida con cuatro grandes notas que se mueven en su interior (amor, trabajo, cultura y amistad).

Moderarse en las ambiciones nos puede llevar a la felicidad

El especialista en inteligencia emocional explicó que el moderar nuestra ambiciones nos puede llevar a la felicidad ya que al no pedir a la vida demasiadas cosas, sobre todo aquellas que no nos puede dar, nos puede ayudar.

El psiquiatra Enrique Rojas aseveró que "el mejor amor de pareja antes o después necesita una revisión psicológica" porque no hay nada más difícil que la convivencia. 

Finalmente, el especialista invitó a disfrutar su conferencia taller "Inteligencia Emocional" que celebrará este miércoles 4 de diciembre a las 16:30 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, ubicado en Avenida Universidad Anáhuac 46, colonia Lomas Anáhuac, Ciudad de México.

¿Quién es Enrique Rojas?

El Dr. Rojas ha sido galardonado con el Premio Extraordinario del Doctorado en Medicina y el Premio Conde de Cartagena por su investigación sobre las depresiones. Ha sido reconocido como Médico Humanista del Año por el Ministerio de Sanidad de España.

Su trayectoria incluye investigaciones en depresiones, ansiedad y trastornos de personalidad, además de la publicación de libros sobre estos temas y sobre cómo afrontar adversidades y mejorar la calidad de vida. Muchos de sus títulos han figurado en las listas de bestsellers y han sido traducidos a varios idiomas.

Su formación académica se ha desarrollado en instituciones de renombre en Madrid, Oxford, Londres y Nueva York. Recientemente, inauguró la Feria Internacional del Libro de México junto a su hija, la Dra. Marian Rojas-Estapé, donde ofrecieron una charla sobre resiliencia y felicidad.

Enrique Rojas y su paso por las conferencias y talleres 

El Dr. Rojas también es un conferencista destacado en encuentros científicos y ferias del libro a nivel internacional, y colabora con medios como ABC de Madrid y El Heraldo de México. Su más reciente obra, "Cómo gestionar tus emociones", fue presentada por destacados periodistas y su hija.

Recientemente, regresó de Australia, donde dio una serie de conferencias sobre temas relacionados con la salud mental. Además, es un referente en el ámbito familiar, estando casado con Isabel Estapé y siendo padre de dos hijas, también en el campo de la psiquiatría.

Sigue leyendo:

La Psicología saca a la luz las 9 frases que usan a diario las personas con una inteligencia emocional superior al resto

La mejor forma de aumentar la influencia en tu entorno laboral usando la inteligencia emocional, según especialistas

Temas