Eliminar y atender la problemática de seguridad que se vive en torno a la violencia que sufren las mujeres en México es uno de los ejes principales de la nueva administración en la República Mexicana. Por parte de acciones, como la reciente captura de más de 300 agresores en la CDMX, durante los meses de octubre y noviembre, las autoridades reafirman el compromiso que se tiene por el bienestar de las mujeres.
No obstante, el acompañamiento a las víctimas y mujeres sobrevivientes de violencia es una de las partes principales dentro del procedimiento que se tiene que seguir, sobretodo durante el proceso de denuncia, el cual es vital para administrar justicia en contra de agresores.
En entrevista para Heraldo Media Group, durante el espacio en Heraldo Radio, "El Dedo en la Llaga" con Adriana Delgado, la coordinadora general de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Laura Borbolla, detalló el procedimiento que deben seguir las mujeres víctimas de violencia de género para denuncia a su agresor.
Borbolla destacó que en la Ciudad de México existen distintas opciones de apoyo y acompañamiento integral para las mujeres, por ejemplo; Pueden recibir atención psicológica, jurídica y médica en los tres Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y en el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“No están solas": El mensaje de Laura Borbolla para las víctimas de violencia en CDMX
"Cuando cualquier persona es víctima de algún delito y tratándose de mujeres hay varias opciones, pero en general la primera tendría que decir que es que acudan a la agencia del Ministerio Público que les quede más cerca de su domicilio en el caso de la Ciudad de México hay más de 76 agencias del Ministerio Público", expresó Laura Borbolla.
De igual forma, la funcionaria reafirmó el compromiso por la seguridad de las mujeres denunciantes, esto por medio de la implementación de medidas de protección instauradas por el Ministerio Público luego de realizar una evaluación de riesgo ante cada caso de violencia denunciado.
"Es muy importante que confiemos. Vayan a estas instancias a denunciar y que tengan también la certeza que el Ministerio Público puede implementar medidas de protección" declaró Laura Borbolla
Así mismo, la coordinadora general de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, extendió un mensaje para todas las víctimas de violencia de género, refrendando todo el apoyo por parte de las autoridades capitalinas en el debido proceso.
“No están solas, habrá hombres y mujeres responsable y profesionales. Contamos con apoyo psicológico, emocional, biopsicosocial y toda la atención correspondiente"
Se trabaja en conjunto por el bienestar de las mujeres en México
Finalmente, Laura Borbolla puntualizó en el trabajo coordinado que se sostiene en la Ciudad de México a favor de la seguridad y el bienestar de todas las mujeres, esto por medio de la colaboración con instancias como la Secretaría de las mujeres. Por medio de esta alianza estratégica se garantiza una atención jurídica para todas las víctimas.
Trabajamos de manera coordinada con la Secretaría de las Mujeres, se trabaja con las Abogadas de las Mujeres, que también proporciona la Secretaría. Tienen derecho de tener un asesor jurídico publico, también se puede promocionar dentro de la misma fiscalía, para que no estén solas y se sientan protegidas”
Sigue leyendo:
“Y si lo pierdo, ¿qué hago?”: guía para conocernos desde el apego seguro
srgc