La abogada Ingrid Tapia consideró que es muy probable que el Congreso del estado de Morelos apruebe la despenalización del aborto en Morelos porque es muy fuerte la presión que ejercen los grupos proabortos. Opinó que sería una política pública regresiva porque no cumple lo que promete que es disminuir las muertes maternas y en lugar de beneficiar a las mujeres perjudica.
“Políticamente tengo la idea de que es muy mala idea que la autoridad civil, religiosa, militar o la que sea, disponga de la vida de humana. Me parece que los poderes instituidos están para proteger la vida en todas sus modalidades”, comentó la abogada en entrevista para el programa de "Noticias de la Tarde con Lupita Juárez", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal del El Heraldo Media Group.
Ingrid Tapia expresó su preocupación por la utilización del pretexto de que el aborto criminaliza a las mujeres, sin embargo, rechazó que esto sea así ya que de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad, de las 116 personas que están presas por el delito de aborto en México 110 son hombres.
Son hombre que han provocado la muerte del bebé a golpes, golpeando a la mujer embarazada”, dijo la abogada.
Señaló que el riesgo de despenalizar el aborto es no criminalizar a los hombres que son en realidad los que están presos, que cometen actos de violencia muy graves con mujeres embarazadas al grado de provocar la muerte de su hijo y que queden impunes.
Sigue leyendo:
Mi experiencia con la interrupción del embarazo: perspectiva desde la medicina
Iniciativa para despenalizar aborto en CDMX aumenta riesgo de muerte materna: Joaquín Ruiz Sánchez