SALUD

ABC de la prohibición de vapeadores, ¿alternativa contra el cigarro o producto mortífero?

Toma nota porque el Senado acaba de aprobar una serie de reformas constitucionales que tienen el objetivo de prohibir el uso de vapeadores en México

NACIONAL

·
Los vapeadores también contienen sustancias dañinas al organismo.
Los vapeadores también contienen sustancias dañinas al organismo. Créditos: Freepik.

Este miércoles 11 de diciembre, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, una serie de reformas constitucionales que tienen el objetivo de prohibir el uso de vapeadores en México. Pero, ¿por qué se tomó esta decisión?, ¿estos instrumentos son una alternativa al cigarro o un riesgo para la salud? Te contamos. 

Y es que aunque legisladores del PRI, PAN, MC y Morena presentaron algunas modificaciones al dictamen en materia, la asamblea legislativa no las aceptó. En este sentido, el documento se aprobó en su totalidad y ahora será discutido por los congresos estatales, debido a que se trata de modificaciones a la Constitución. 

Recordemos que el proyecto aprobado por las y los senadores plantea cambios a los artículos 4 y 5 constitucionales a fin de que se sancione cualquier actividad relaciada con "cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos". Esto, bajo el argumento de garantizar el derecho a la protección de la salud. 

Cabe destacar que las reformas constitucionales también contemplan la prohibición y el establecimiento de sanciones para los actos de producción, distribución y comercialización de "precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas". 

¿Qué son los vapeadores? 

Los vapeadores también contienen nicotina. Créditos: Especial. 

Con base en datos del Instituto Nacional de la Salud, los "vapeadores", también conocidos como cigarros electrónicosvaporizadores, son unos dispositivos que se utilizan para calentar ciertos líquidos y, de esta forma, obtener un vapor que se pueda inhalar. 

El vapor que emiten estas herramientes suele contener ciertas sustancias como saborizantes, toxinas y nicotina. Es decir, un estimulante altamente adictivo que también se encuentra en el tabaco y que se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo de las personas. 

¿Cuáles son los riesgos de usar vapeadores?

Los vapeadores pueden generar enfermedades pulmonares. Créditos: Pixabay. 

Tomando en cuenta un documento realizado por distintas dependencias del gobierno de México, además de la nicotina, los vapeadores o cigarros electrónicos contienen otros elementos dañinos para la salud. Según las autoridades, el aceite de estos instrumentos se elabora con sustancias como:

  • dimetil éter que se es inflamable 
  • propionato de etilo que es el componente que causa el mal olor en el sudor
  • alcohol bencílico utilizado en productos de limpieza
  • eugenol que se usa para matar a peces
  • linalool que es una especie de insecticida

Por todo lo anterior, las autoridades indican que hacer uso de estas herramientas puede ocasionar distintos efectos entre los que destacan el dolor en pecho y abdomen, tos, fiebre, escalofríos, falta de aliento, vómitos y, en el peor de los escenarios, padecimientos pulmonares. 

¿Los vapeadores son mejores que el cigarro?

Los vapeadores también son dañinos a la salud. Créditos: Pixabay.

Según la página del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los vapeadores pueden exponer a los consumidores a menos sustancias químicas de las que contiene el tabaco. Sin embargo, eso no significa que sean menos riesgosos. ¿El motivo?

Uno de los aspectos que señala el centro es que los cigarrillos electrónicos también contienen nicotina que además de ser una sustancia adictiva, puede ocasionar daños en el cerebro. A ello hay que sumarle que de acuerdo con el organismo, los jóvenes que usan estos artefactos tienen más posibilidades de fumar cigarro en el futuro.

Sigue leyendo:

Avanza en Senado prohibición de uso de vapeadores y fentanilo

Cámara de Diputados aprueba prohibición de vapeadores, cigarros electrónicos y fentanilo