Entrevista exclusiva

Laura Lizette Enríquez resalta logros de INFO CDMX: "Las personas deben estar en el centro de nuestras decisiones"

La comisionada presidenta indicó que en el último año se han resuelto 80 mil recursos de revisión, brindando atención a personas que sentían que sus derechos habían sido vulnerados

Laura Lizette Enríquez resalta logros de INFO CDMX: "Las personas deben estar en el centro de nuestras decisiones"
"El tema de la Ley Ingrid deriva de un recurso que se aprobó en el INFO CDMX", enfatizó Foto: X

Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada Ciudadana del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (INFO CDMX) destacó la importancia de mantener el compromiso de salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos, a través de un modelo cercano y accesible para la población.

En entrevista con Blanca Becerril para el programa de Reporte H, por El Heraldo Televisión, que transmite por la señal de El Heraldo Media GroupEnríquez Rodríguez, el INFO CDMX debe seguir siendo una institución autónoma que ponga en primer plano a las personas y sus derechos. La comisionada destacó que el trabajo del instituto no solo abarca el acceso a la información y la protección de datos personales, sino también la salvaguarda de los derechos laborales de las personas que forman parte de la institución.

En este sentido, mencionó la necesidad de avanzar en políticas laborales que aseguren tanto el bienestar de los ciudadanos como el de los trabajadores del instituto; indicó que desde 2023, el INFO CDMX ha logrado tener un impacto significativo en la vida de las personas, alcanzando cerca de 150 mil impactos directos, gracias a su acercamiento a la población.

La comisionada mencionó que el instituto ha llevado a cabo diversas jornadas y eventos tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de llevar sus servicios a todos los rincones de la ciudad. Además, el INFO CDMX ha incorporado herramientas tecnológicas, como una plataforma de inteligencia artificial, para atender las consultas de la ciudadanía de manera más eficiente.

Laura Lizette Enríquez destaca logros y resultados de INFO CDMX

"Hemos salido a la calle, hemos llevado a cabo nuestros plenos en la calle, jornadas con las personas" Foto: Especial 

En el último año, el INFO CDMX resolvió más de 80 mil recursos de revisión, brindando atención a personas que sentían que sus derechos habían sido vulnerados, ya sea por la falta de acceso a información o por la negativa de rectificación de datos personales. Laura Lizette Enríquez subrayó que el instituto actúa como una instancia cuasi jurisdiccional que emite resoluciones y ordena a los entes públicos atender a las personas que requieren información o la protección de sus datos.

La comisionada destacó varios casos emblemáticos en los que el INFO CDMX ha marcado la diferencia. Uno de los más conocidos fue la aprobación de un recurso relacionado con el caso de Ingrid Escamilla, que derivó en la creación de la Ley Ingrid. Este caso, en el que una persona solicitó información sobre el proceso de investigación del feminicidio y la difusión de imágenes sensibles, es solo un ejemplo de cómo el INFO CDMX ha trabajado para garantizar el acceso a la justicia y la protección de la intimidad de las personas.

Además, Enríquez Rodríguez mencionó casos cotidianos en los que el instituto ha ayudado a los ciudadanos, como la obtención de información sobre horarios de recolección de basura, procesos para acceder a becas, o la solicitud de datos relacionados con servicios públicos.

Desafíos y reformas pendientes para INFO CDMX

La comisionada también abordó los desafíos que enfrenta el INFO CDMX ante las reformas legislativas que están en proceso, especialmente en lo que respecta a los cambios en los órganos autónomos. A pesar de la incertidumbre sobre el futuro del modelo institucional, Enríquez Rodríguez subrayó la importancia de aprovechar la experiencia acumulada y los avances tecnológicos desarrollados durante los 18 años de existencia del INFO CDMX.

El instituto ha trabajado en innovaciones como el Registro Electrónico y otros sistemas de protección de datos personales que se han convertido en referencias en el ámbito local, dijo Laura Lizette Enríquez.

A pesar de los cambios legislativos y los posibles ajustes en el modelo de gobernanza del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez se mostró optimista y comprometida con el trabajo del instituto, pues dijo confiar en que, a pesar de las reformas que vienen, el legado de experiencia y las herramientas tecnológicas del INFO CDMX continuarán sirviendo a la ciudadanía.

El INFO de la Ciudad de México sigue trabajando para todas las personas, protegiendo sus derechos", afirmó Laura Lizette Enríquez.

Sigue leyendo: 

Presentan Reporte 2024 del Observatorio para la Ciudad de México y decenas de organizaciones de la sociedad civil se suman para monitorear la CDMX

Tiempo de mujeres, ¡también en el INFO!

Temas