El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer el inicio del registro para el programa Conecta Chiapas, el cual consiste en otorgar una tarjeta con datos de internet a jóvenes de preparatoria y universidad. Esta iniciativa es similar a la que han aplicado otras entidades como en el caso de Quintana Roo Conecta.
El mandatario electo mencionó que la finalidad del programa es dotar a las y los estudiantes de herramientas que coadyuven en su aprendizaje escolar. Destacó que se aplicará desde los primeros días de su gobierno, pues considera que el acceso a internet es un derecho humano al que todas y todos deben tener acceso.
De acuerdo con el próximo líder de la entidad, esta dinámica beneficiará al menos a 100 mil alumnos de educación media superior y superior. En este nivel educativo, el tener conexión a la red es un factor determinante para los que desean aprender alguna disciplina.
¿De cuántos Gigabytes será el chip de Conecta Chiapas que regalará el gobierno?
A través de sus redes sociales, Eduardo Ramírez comentó que la tarjeta que se entregará a los estudiantes tendrá un total de 5 GB de Internet que se renovará cada mes sin ningún costo para los beneficiarios de este programa. No se ha informado sobre la plataforma con la cual se brindará este beneficio.
No obstante, es probable que sea la misma red que opera el programa social de Internet para el Bienestar, la cual opera a nivel nacional y tiene paquetes similares de datos con los cuales se puede tener acceso a internet. Por tanto, es posible que en caso de que se consuman todos los gigas, sea posible hacer una recarga por parte del usuario.
“Vamos a arrancar con todo y cumplir con el derecho humano de tener acceso a internet. Los jóvenes son prioridad y esta es una de las primeras acciones que realizaremos. Trabajaremos con humanismo para transformar a Chiapas”, concluyó.
Zona de los altos: ¿qué municipios recibirán el chip de Conecta Chiapas?
Los primeros 25 mil jóvenes que recibirán este chip con conexión a internet son los que se encuentran en la Zona de los Altos. Los municipios que comprenden este punto son los siguientes.
- Aldama.
- Amatenango del Valle.
- Chalchihuitán.
- Chamula.
- Chanal.
- Chenalhó.
- Huixtán.
- San Andrés Larráinzar.
- Mitontic.
- Oxchuc.
- Pantelhó.
- San Cristóbal de las Casas.
- San Juan Cancuc.
- Santiago el Pinar.
- Tenejapa.
- Teopisca.
- Zinacantán.
¿Cuántos estudiantes recibirán el chip Conecta Chiapas en la Zona Centro?
De acuerdo con lo previsto por el gobernador electo, serán 60 mil estudiantes en la Zona Centro de Chiapas los que puedan ser acreedores a este programa social. En total, los municipios beneficiados serán los siguientes:
- Acala.
- Arriaga.
- Tumbala.
- Berriozabal.
- Cintalapa.
- Coapilla.
- Copainalá.
- Chiapa de Corzo.
- Chiapilla.
- Chicoasén.
- Ixtapa.
- Jiquipilas.
- Ocotepec.
- Ocozocoautla.
- Osumacinta.
- Nicolás Ruiz.
- San Fernando.
- San Lucas.
- Soyaló.
- Suchiapa.
- Tecpatán.
- Totolapa.
- Tuxtla Gutiérrez.
¿Cuántos chips se repartirán en la Zona Costa Soconusco de Chiapas?
Según lo indicado por Eduardo Ramírez, habrá 15 mil beneficiarios en la Zona Costa Soconusco de Chiapas, la lista de municipios que comprenden esta zona es la siguiente:
- Acacoyagua.
- Acapetahua.
- Cacahoatán.
- Escuintla.
- Frontera Hidalgo.
- Huehuetán.
- Huixtla.
- Mazatán.
- Metapa.
- Suchiate.
- Tapachula.
- Tuxtla Chico.
- Tuzantán.
- Unión Juárez.
- Villa Comaltitlán.
Sigue leyendo:
El SAT ofrece condonación en multas y descuentos en Chiapas: ¿quién puede ahorrar en el pago?