JUSTICIA

Tania Ramírez: se tiene que volver a ubicar quién es la víctima en el caso Esmeralda

La directora de REDIM señaló que esta es la radiografía de cuál es la actuación del poder judicial previo al reconocimiento de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres

Tania Ramírez: se tiene que volver a ubicar quién es la víctima en el caso Esmeralda
Una adolescente es acusada de homicidio tras un presunto aborto espontáneo por lo que se encuentra bajo arraigo domiciliario.  Foto: Especial.

Tania Ramírez, directora de REDIM, dijo que es increíble que se esgriman argumentos en favor de los varones que violan a las mujeres, adolescentes y niñas, como sucedió en el caso de Esmeralda, de tan solo 14 años de edad, que enfrenta un proceso jurídico en el estado de Querétaro por un presunto aborto espontáneo y que actualmente es acusada de homicidio, por lo que se encuentra bajo arraigo domiciliario. 

En entrevista para el programa “Heraldo Noticias con Lupita Juárez”, de Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Tania Ramírez dijo estar en desacuerdo de que se criminalice a una adolescente que sufrió abuso sexual en el que incluso se la da asistencia a la escuela para que pueda cumplir con el arresto domiciliario en un acto que es triplemente victimízante. 

Imágenes generales de una mujer embarazada. Créditos: Especial

Tania Ramírez señaló que esta es la radiografía de cuál es la actuación del poder judicial previas al reconocimiento de derechos de las niñas, adolescentes y mujeres que en vez de querer enfrentarse a lo que es un derecho consagro como lo es la interrupción legal del embarazo se sigue nombrando como un homicidio en un caso que a todas luces no es tal. 

Subrayó que en el caso Esmeralda se tiene que volver a ubicar quien es la víctima y cuál es el hecho que se está persiguiendo. Señaló que existe evidencia de que el producto pudo haber perdido la vida dentro del vientre de la niña. 

Dijo que es positivo estos abiertos y debates abiertos porque no basta con el reconocimiento legal de los derechos sino que tienen que convertirse en una forma de entendimiento para que la vida de las adolescentes puedan estar garantizados estos derechos  

Sigue leyendo: 

Esmeralda tuvo mala defensa por parte de la Defensoría Pública del Estado, acusa Citlalli Hernández

Asociación Feminista urge al Gobierno de Querétaro a rectificar en el caso de Esmeralda y cambiar de los discursos vacíos a la acción

Temas