ELECCIÓN JUDICIAL

Senado avala a integrantes del Comité de evaluación de elección del Poder Judicial

Morena y aliados apoyaron que se integre el comité para las elecciones 2024

Senado avala a integrantes del Comité de evaluación de elección del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

El Pleno del Senado avaló con 75 votos a favor y 40 en contra, a sus  cinco integrantes del Comité de Evaluación de los aspirantes a competir en la elección del Poder Judicial. 

El Comité está integrado por Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres.

Con el voto en contra de las bancadas de oposición, Morena y sus aliados apoyaron la integración de este comité para que sea el filtro del Congreso de todos los perfiles que se presenten a la elección de jueces, ministros y magistrados que se realizará el 2025.

Oposición rechaza estar en contra de la Constitución

En la sesión ordinaria, el senador Enrique Inzunza Cazarez (Morena) aseveró que no se puede estar en contra de la Constitución cuando se es una persona demócrata. Asimismo, cuestionó la tesis presentada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la cual señala de “falsía” sobre los argumentos que plantea el ministro.

En contra de la propuesta, la senadora Carolina Viggiano (PRI), sostuvo que su bancada no solo rechaza los nombramientos del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, sino también todo los relacionado con la elección extraordinaria del año 2025.

La senadora panista, Verónica Rodríguez Hernández, sostuvo que las reformas de la Cuarta Transformación solo buscan concentrar el poder en un solo partido que es Morena

En este caso, son cuatro mujeres y un hombre son las propuestas del Congreso de la Unión para conformar el Comité de Evaluación de los perfiles que aspirantes los cargos de juzgadores de la elección del Poder Judicial.

Seguir leyendo: 

Renuncian ministros de la SCJN: inicia Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Pensión de 57 a 59 años en CDMX, ¿desde cuándo puedes inscribirte y cuáles son los requisitos?

Temas